05 ago. 2025

Fernández pide a Merkel ayuda en las negociaciones de la deuda argentina

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, charló este miércoles por teléfono con la canciller alemana Angela Merkel, con quien abordó asuntos de agenda común e internacional y a la que pidió ayuda en las negociaciones para el pago de la deuda argentina al Club de París.

Didáctico. El presidente argentino Alberto Fernández explicó las medidas tomadas.

Didáctico. El presidente argentino Alberto Fernández explicó las medidas tomadas.

Foto: Gentileza.

Fuentes de la Presidencia de Argentina especificaron en un comunicado que el presidente Alberto Fernández informó a su par alemana, Angela Merkel, sobre “el estado actual de las gestiones” que el país lleva adelante para reestructurar “de manera sostenible” su deuda pública, contexto en el cual agradeció su “apoyo” en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“También le solicitó su ayuda en las negociaciones que se llevan adelante con el Club de París”, señala el texto difundido.

El pasado 17 de abril, Argentina, que lleva dos años en recesión, formalizó una propuesta para reestructurar la deuda emitida bajo legislación extranjera por USD 66.238 millones en manos de acreedores privados.

Esta oferta, que los bonistas deberán aceptar o rechazar antes del 8 de mayo, incluye un periodo de gracia de tres años para que Argentina empiece a pagar, y una quita de intereses del 62% y de capital del 5,4%.

Lea más: Argentina se retira de negociaciones externas emprendidas por Mercosur

Este proceso es independiente de las negociaciones que también se siguen con el FMI (por el rescate de USD 44.000 millones aprobados en 2018) y con el Club de París, organismo integrado por 22 países al que Argentina debe pagar USD 1.931 millones en mayo, salvo que logre un acuerdo para postergar el vencimiento.

Agenda bilateral

En la charla con Merkel, los dos mandatarios, que ya mantuvieron un encuentro en persona en Berlín, en febrero pasado, trataron temas de la agenda bilateral, pero también del complejo escenario internacional.

En este sentido, intercambiaron experiencias sobre las principales políticas públicas de ambos países para frenar la propagación del coronavirus.

“Fernández reconoció el liderazgo de Merkel en el control de la pandemia y coincidió con la visión de la canciller alemana sobre que el conocimiento debe ser compartido y universalizado”, señala el comunicado.

El presidente argentino también expresó a su homóloga su deseo de “avanzar en la oportunidad” que el coronavirus deja, “de trabajar en pos de bajar considerablemente las emisiones de CO2 para avanzar en políticas de sostén de un ambiente sustentable”.

Por su parte, Merkel, siempre según las fuentes argentinas, agradeció a Fernández la cooperación en la repatriación de alemanes al inicio de la cuarentena que rige en Argentina desde el 20 de marzo pasado, que conllevó a los cierres de fronteras.

Por último, la canciller alemana aseguró que el país sudamericano puede “seguir contando con su apoyo” y puso a disposición el departamento internacional del Instituto Robert Koch −organismo del Gobierno alemán encargado de la investigación y prevención de enfermedades− “para sumar con su cooperación, asesoría y apoyo técnico”.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.