08 ago. 2025

Fernández abandona por completo el luto y se viste de punta en blanco

Buenos Aires, 4 dic (EFE).- La presidenta argentina, Cristina Fernández, se vistió hoy en un acto público de punta en blanco y abandonó así por completo el luto que guardaba desde la muerte de su esposo y antecesor, Néstor Kirchner, en octubre de 2010.

Fotografía cedida por la Presidencia de Argentina en la que se registró a la primera mandataria de ese país, Cristina Fernández (i), mientras toma juramento al sacerdote católico Juan Carlos Molina como nuevo titular de la Secretaría de Programación para

Fotografía cedida por la Presidencia de Argentina en la que se registró a la primera mandataria de ese país, Cristina Fernández (i), mientras toma juramento al sacerdote católico Juan Carlos Molina como nuevo titular de la Secretaría de Programación para

Con un vestido a la rodilla, plizado en uno de los lados, y una chaqueta corta en blanco tiza, Fernández regresó hoy a la Casa Rosada para el acto en el que tomó juramento a la nueva ministra de Seguridad, Cecilia Rodríguez.

Tras cuarenta días de reposo por una neurocirugía, la mandataria, de 60 años, había reaparecido en la sede del Ejecutivo el pasado 20 de noviembre para tomar juramento a otros tres ministros de su Gobierno, donde guardó un luto parcial al vestir un jersey negro y una falda clara recubierta con encaje negro.

En otras imágenes públicas de su actividad en la residencia presidencial de Olivos, a las afueras de Buenos Aires, la jefa de Estado había optado por vestimenta mayormente negra, aunque con detalles de camisas o blusas blancas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.