“Este año estamos enfocados en lo que la tecnología puede hacer para mejorar el mundo”, aseguró durante la conferencia de apertura Gary Shapiro, presidente y director general de la Asociación de Tecnología del Consumidor (CTA por sus siglas en inglés), encargada del evento.
Desde este miércoles hasta el próximo domingo, las empresas líderes en tecnología, sus representantes, así como medianos y pequeños expositores, mostrarán las últimas innovaciones tecnológicas en las que han estado trabajando.
Debido al tema humanista que por primera vez aborda la feria, este año la CTA trabaja en asociación con Naciones Unidas (ONU) en la campaña mundial: “Seguridad humana para todos”, con la que se pretende garantizar los llamados derechos humanos de seguridad.
Entre ellos, acceso a aire limpio, agua potable, alimentos, energía y salud, siendo la tecnología una pieza clave para lograrlo. Un ejemplo de ello es la empresa de hidropaneles Source, que fue parte de la inauguración y cuya tecnología se enfoca en generar agua potable a través de tecnología de paneles solares.
Asimismo, la compañía John Deere mostró la última tecnología en tractores para granjas que permite la siembra con mayor precisión y la mínima aplicación de fertilizantes necesarios para la plantación, para generar un menor impacto ambiental. Previo a la inauguración, la feria ya ha tenido las presentaciones de empresas como Samsung, LG Electronics y Sony, y en estos próximos días también participarán Amazon, Microsoft, Google, Canon, Intel y Nikon, entre otros.
Se espera más de 100.000 personas
Hasta el próximo domingo se espera que asistan más de 100.000 personas de un centenar de países para una enorme operación de comunicación en torno a dispositivos y servicios ultraconectados. Los stands ocupan más de siete hectáreas, con el regreso en persona de diversos representantes del sector, luego de un CES en formato virtual de 2021 e híbrido en 2022 debido a pandemia de Coronavirus.