Con una gran feria de oportunidades –que ofrecerá ofertas, promociones, descuentos y sorteos durante 15 días–, los comercios frentistas afectados por las obras del Metrobús buscan reactivar las ventas en la zona, aprovechando las fiestas de fin de año.
Las promociones y rebajas estarán vigentes en todos los negocios que se encuentran distribuidos a lo largo del tramo afectado por este emprendimiento fallido, que se extiende desde la zona del Campus de la UNA en San Lorenzo hasta Calle Última, en Fernando de la Mora, sobre la ruta 2 Mariscal José Félix Estigarribia.
La Expo Feria de Oportunidades, como es su denominación oficial, se inaugurará este sábado 1 de diciembre y se extenderá hasta el 15 del mismo mes, con un acto artístico que se realizará de 8.00 a 19.00 frente a la Municipalidad de Fernando de la Mora, y que incluirá la participación de varios artistas y el sorteo de numerosos premios.
Todos los consumidores que decidan recorrer los negocios adheridos para aprovechar las ofertas recibirán además un cupón por cada compra de G. 50.000.
Un total de 45 microempresas adheridas a este emprendimiento expondrán para la venta sus productos y servicios en los rubros más diversos, que van desde ropas, zapatos, cerámica, electrodomésticos, artículos de electricidad, domisanitarios hasta comidas. Los precios serán económicos y los artículos de excelente calidad, según aseguraron los comerciantes de la zona.
CIERRES Y DESEMPLEO. La Asociación de Propietarios, Comerciantes, Trabajadores, Usuarios y Afines (Apctua) estima que 200 negocios fueron cerrados desde el 2016, y que alrededor de 1.500 personas perdieron sus empleos a causa de los retrasos, demoras y, finalmente, la suspensión de las obras, que derivaron en el cierre de muchos locales comerciales de la zona.
Durante el anuncio de la Expo Feria de Oportunidades, Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, destacó que este emprendimiento solidario permitirá que las familias y comercios afectados por las demoras y paralización del proyecto reciban un alivio para las fiestas de fin de año.
Gladys de Gill, en representación de los comercios frentistas, expresó que en consulta con los 500 asociados de la Apctua acordaron la posibilidad de extender las ofertas, incluso hasta el 6 de enero del próximo año, para recuperar de alguna manera las ventas.