23 ene. 2025

Feria de empleo de la UNA se realizará el próximo martes 22

24651698

Presentación. La Feria de Empleos de la UNA se anunció durante una conferencia en la UIP.

gentileza

La segunda edición de la Feria de Empleos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se realizará en dos modalidades: La presencial será el martes 22 de agosto, de 12:00 a 19:00, en el polideportivo de la Facultad Politécnica, en el Campus de San Lorenzo. Los interesados en participar de la feria presencial deben ir munidos de sus currículos actualizados.

En tanto que la modalidad virtual se iniciará ese mismo martes 22, a las 09:00, y proseguirá hasta las 18:00 del jueves 31 de agosto.

Para esta ocasión, la empresa Pivot ofrece una página web especializada que oficiará de Vidriera Feria Virtual, con la exhibición de stands virtuales y empleos ofrecidos, para que los interesados puedan cargar sus currículos. El acceso a la Vidriera Feria Virtual es www.pivot.com.py/expos/UNA2023/.

Esta feria es organizada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP), el Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (Ceprocal), la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Facultad Politécnica (FP-UNA) y la empresa Pivot.

El evento será una gran oportunidad para que las personas que se encuentran actualmente en la búsqueda de una oferta laboral, así como para las empresas que están en la búsqueda de talento humano en diversas áreas.

Esta feria de empleo constituye un espacio de oportunidades laborales que beneficia al desarrollo profesional de jóvenes y al crecimiento socioeconómico del país.

La presentación de la feria se realizó ayer en el local de la UIP y estuvo a cargo de Zully Vera, rectora de la UNA; Hugo Rodríguez, de Pivot; Osvaldo Morínigo, de la UIP; y Osvaldo Achon, presidente de Ceprocal.

Más contenido de esta sección
En el 2024 se aumentó USD 13 millones en el subsidio al transporte público, lo que representa un aumento del 39,5% con respecto al presupuesto inicial aprobado en ese mismo año.
Un informe sobre la ocupación hotelera y el movimiento turístico logrado el año pasado resalta el gran salto que dio este sector en el país y la inyección de USD 766 millones a la economía paraguaya.
La titular del MOPC solicitó a los parlamentarios que presenten una propuesta de ley para excluir del pago a los pobladores de las zonas donde se paga peaje, y dijo que facilitará documentaciones.
Tras la asunción de Donald Trump para su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos, se registran fluctuaciones en los precios internacionales de los combustibles.