17 ago. 2025

Federico Franco entrega el poder al Congreso paraguayo

Asunción, 15 ago (EFE).- El mandatario saliente paraguayo, Federico Franco, entregó hoy la banda y el bastón de mando de Gobierno al presidente del Congreso bicameral, Julio Cesar Velázquez, dando comienzo a los actos de traspaso de poder al presidente electo, Horacio Cartes.

El expresidente de Uruguay Luis Alberto La Calle Herrera (d) posa junto al presidente saliente, Federico Franco (c), y su esposa, la diputada Emilia Alfaro (i), durante una recepción ayer, en la sede del Palacio de Gobierno en Asunción (Paraguay). EFE

El expresidente de Uruguay Luis Alberto La Calle Herrera (d) posa junto al presidente saliente, Federico Franco (c), y su esposa, la diputada Emilia Alfaro (i), durante una recepción ayer, en la sede del Palacio de Gobierno en Asunción (Paraguay). EFE

El ahora expresidente liberal Franco destacó, en un breve discurso ante los senadores y diputados paraguayos, de mayoría colorada, que deja el Gobierno con “la tranquilidad de conciencia de haber cumplido” con su deber.

“Me retiro al seno de mi hogar sin rencores a los que me propinaron agravios gratuitos. Deseo que el nuevo Gobierno siga el sendero de la democracia y el respeto de los derechos humanos”, declaró Franco, quien asumió su cargo hace poco más de un año en sustitución del presidente Fernando Lugo.

Tras entonar el himno nacional y escuchar el último discurso de Franco como mandatario, el presidente del poder Legislativo declaró un cuarto intermedio, es decir, una pausa, para que los congresistas se trasladen hasta el lugar del acto de asunción de Cartes, que se convertirá en presidente tras ganar las elecciones del pasado abril.

Más contenido de esta sección
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.