La Reserva Federal estadounidense (Fed) afirmó que es muy probable que continúe elevando gradualmente las tasas de interés, dada la fortaleza del crecimiento económico en Estados Unidos, según un informe de la reunión monetaria del 26 de setiembre difundido este miércoles.
Entre los posibles riesgos para la economía, la Fed citó las turbulencias financieras de algunos países emergentes que podrían “plantear riesgos adicionales si estas dificultades se propagan en la economía global”.
Los países emergentes están sufriendo una fuga de capitales, atraídos por inversiones en dólares más convenientes. En particular, Argentina, Turquía e Indonesia han sufrido fuertes depreciaciones en sus monedas.
Los participantes del Comité Monetario de la Fed también reiteraron las “incertidumbres” que causan las tensiones comerciales, en alusión a la imposición de aranceles a algunos productos por parte de Estados Unidos, y a la guerra comercial que el país mantiene con China.
La Fed destacó el contraste entre el crecimiento de Estados Unidos y el resto del mundo, “que tiene el potencial de fortalecer el dólar”.
Al menos dos de los 12 miembros del comité “no están a favor” de una política monetaria más restrictiva “en ausencia de signos claros de una economía sobrecalentada y de una inflación en aumento”. AFP