20 ene. 2025

Fecopar cumplió 15 años de compromiso con el cooperativismo

La Federación de Cooperativas del Paraguay (Fecopar) celebró, el pasado 21 de julio, sus 15 años de fundación y de servicio en favor del sistema cooperativo que integra.

WhatsApp Image 2022-07-22 at 4.03.39 PM.jpeg

Festejar aprendiendo, fue el lema de la conmemoración que contó con la visita de dos eminencias internacionales del sector: la Dra. Graciela Fernández Quintas, presidenta de Cooperativa de las Américas, y el Dr. Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI).

El encuentro fue en el marco de diálogo y celebración junto a más de 350 cooperativistas. La ocasión fue propicia para repasar los logros alcanzados en la tarea de la defensa gremial, la educación cooperativa y reflexionar sobre los grandes desafíos del cooperativismo. Los expertos internacionales aportaron su visión al respecto, tanto a nivel regional como global.

“El cooperativismo cumple un rol importante en la comunidad. Cuando un socio mejora su calidad de vida, también lo hace su entorno y de esa forma, aportamos al desarrollo de nuestro país”, expresó la Dra. Ana Riquelme, presidenta de la Fecopar. “Es momento de unirnos y trabajar juntos para reconstruir nuestra economía”, agregó.

Además, en ese sentido, se reflexionó especialmente sobre el rol del cooperativismo en el contexto de pandemia y post pandemia, destacando que la solidaridad y la cooperación fueron valores clave a la hora de sobrellevar la situación.

Nueva imagen

La celebración de los 15 años de Fecopar fue bien aprovechada para presentar su nueva imagen institucional, manteniendo la esencia de la organización: su historia, calidad, compromiso y la constante innovación.

Reencuentro del cooperativismo en la región

La presidenta de la Cooperativa de las Américas, Dra. Graciela Fernández Quintas, presentó lo que será la VI Cumbre Cooperativa de las Américas, que tendrá como sede a nuestro país.

Se trata de un evento de relevancia a nivel regional, que abordará como tema central “El compromiso cooperativo para la reconstrucción y cuidado de nuestra comunidad local y global”. Los ejes se centrarán en la identidad cooperativa, la reactivación e integración económica, la sostenibilidad y el cambio climático.

Educación para el cooperativismo

El principal eje de trabajo de Fecopar es la educación con principios y valores cooperativos. Por eso, el 90% de sus acciones están vinculadas a esta área, innovando y estrechando vínculos con la educación formal para llevar adelante programas educativos.

Más contenido de esta sección
Como hito significativo en su expansión, Radioshack abrió las puertas de su nueva sucursal ubicada sobre avenida España. El líder en soluciones tecnológicas espera que sus consumidores paraguayos puedan disfrutar de una experiencia de compra única.
Desde su inauguración en 2017, Hamburguesas Concepción se destaca en el mercado alimenticio paraguayo y latinoamericano.
El Grupo Santa Rosa, referente en el sector automotriz en la región, amplió su portafolio en Paraguay al convertirse en el representante oficial de Great Wall Motor desde abril.
La reconocida marca de automóviles Geely lanzó con entusiasmo los modelos estrella: Okavango y Azkarra, que representan lo mejor en términos de innovación.
La pasión y el empoderamiento femenino guían al Centro Legrand hacia la excelencia en la atención al cliente y mantiene el compromiso con el bienestar integral de todos sus pacientes para lograr resultados sobresalientes.
Desde su entrada al mercado en diciembre de 2022, Viva Créditos emergió como un aliado clave para micro, pequeños y medianos empresarios, así como también para los asalariados.