10 ago. 2025

Familias floricultoras generan ganancias de más de G. 80 millones en feria

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) llevó a cabo la Expoferia de Orquídeas para conmemorar el Día de los Enamorados, en el Centro de Exposición y Venta de Orquídeas de San Lorenzo. Los emprendedores generaron ganancias que superan los G. 80 millones.

Expo Orquídeas

Unas 50 familias floricultoras generaron en una semana ganancias que superan los G. 80 millones.

Foto: Antonio Rolín

Unas 50 familias floricultoras, con sus llamativos y coloridos productos, captaron la atención de los compradores y generaron en una semana ganancias que superan los G. 80 millones.

Unas 50 familias floricultoras generaron en una semana ganancias que superan los G. 80. Millones.

Unas 50 familias floricultoras generaron en una semana ganancias que superan los G. 80. Millones.

El MAG informó que el total de ingresos generados para las familias cultivadoras de orquídeas ascendió a G. 81.922.000 por la comercialización de más de 1.700 plantas, plantines e insumos. Fueron beneficiadas 50 familias de los departamentos de Cordillera y Central.

La mencionada feria se realizó por una semana en el Centro de Exposición y Venta de Orquídeas del MAG, ubicado en el km. 11 de la ruta PY02 Mariscal Estigarribia, en la ciudad de San Lorenzo.

Lea más: Empresa de chipas, primera en innovación y creatividad

Los precios de los plantines de orquídeas eran muy accesibles y entre las variedades expuestas se destacan las Dendrobium, Cattleyas, Oncidium y las phalaenopsis, conocida popularmente como orquídea mariposa, cuyas flores de gran belleza y duración, sirven para embellecer cualquier espacio del hogar, oficinas y arreglos florales.

Durante la fructífera semana, los compradores pudieron adquirir una gran variedad de orquídeas producidas en los orquidearios y viveros asistidos por la cartera agropecuaria, con apoyo de la misión técnica de Taiwán en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.