30 nov. 2023

Familiares de funcionarios leales a Godoy facturaron a la Defensoría

La Contraloría objetó a la institución el uso fraccionado de la caja chica para adquisiciones y servicios, eludiendo procedimientos establecidos en la Ley de Contrataciones Públicas.

PAG CESAR LARRE 2223_36867195.jpg

Hudica Emprendimientos. Hugo Cáceres figura como propietario de la firma, que según papeles está ubicada en la ciudad de Itá y que facturó a la Defensoría, donde su hija ocupa cargo de directora. CDM Motors. Salta vínculo de jefe de Transporte de la Defensoría del Pueblo con firma que facturó a la institución por supuestas reparaciones de rodados.

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, utilizó de manera discrecional la caja chica de la institución, para contratar los servicios de proveedores ligados a funcionarios bien acomodados en su administración.

Godoy pagó en forma fraccionada por fondo fijo, servicios que debía contratar siguiendo alguno de los procedimientos establecidos en la Ley de Contrataciones Públicas.

La Contraloría General de la República (CGR) observó a la institución dichas operaciones, las cuales consideró irregulares por cómo se dieron.

Una de las firmas que facturó a la Defensoría del Pueblo es Hudica Emprendimientos, de Hugo Diosnel Cáceres Cardozo.

Con relación a este proveedor, la CGR halló comprobantes de pagos -facturas contado- por un valor de G. 46 millones. Registros contables así como las fechas, numeración de facturas e importes, indican que la institución pagó dicha suma en forma fraccionada.

El ente de control accedió a un total de 29 facturas expedidas por Hudica en concepto de mantenimiento y reparaciones, de las cuales; doce son de fecha 23 de marzo de 2021, diez del 29 de abril del mismo año y siete facturas de fecha 27 de mayo. Cada una, por un valor de G. 1.600.000.

La CGR además observó que en las facturas no se detallan los trabajos que supuestamente fueron realizados por Hudica Emprendimientos.

FAMILIA MIMADA

El propietario de la firma, Hugo Cáceres, es el padre de una joven funcionaria de la Defensoría del Pueblo, recientemente nombrada por Godoy.

Ailin Cáceres Vega se incorporó al plantel de funcionarios de la institución como contratada, en el año 2019. La joven de 24 años de edad, fue nombrada en julio pasado, y ocupa el cargo de directora de Planificación.

Ailin había llegado hasta la redacción de este Diario junto a otros funcionarios de la institución para manifestar su apoyo al defensor Miguel Godoy.

Es más, en redes sociales muestra una férrea defensa a su jefe, ante la avalancha de cuestionamientos que recibe. Y no es para menos, ya que su madre también ocupa un cargo en la administración de Godoy.

La madre de Ailin, Nancy Vega de Cáceres, figura en planilla de funcionarios como jefa administrativa de la sede de la Defensoría en la ciudad de San Lorenzo, con un salario de G. 6.500.000.

Es funcionaria permanente desde su incorporación a la institución en el año 2017, también con Godoy.

Como si todo esto fuera poco, resulta todavía más llamativo el domicilio que fija Hudica Emprendimientos: Mcal. Estigarribia casi Domingo Martínez de Irala, de la ciudad de Itá, de donde es oriundo Miguel Godoy.

Un equipo periodístico se trasladó hasta la dirección mencionada, pero no logró ubicar la empresa. Ante las consultas al defensor, este envió una fotografía de la que sería la fachada de la firma, sin ningún cartel, y que más aparenta ser una vivienda.

TALLER DEL HERMANO

Otra firma que facturó a la Defensoría del Pueblo es CDM Motors, de Charles Yudis Botti, hermano de un funcionario de la institución.

Como en el caso de Hudica, Godoy utilizó los fondos de la caja chica de la institución para contratar los servicios de la firma, entre abril y octubre de 2021.

La Contraloría observó comprobantes de pagos -facturas contado- a CDM Motors, por un valor de G. 40 millones, monto que de acuerdo al ente, fue pagado por la Defensoría en forma fraccionada.

David Yudis Botti se llama el funcionario cuyo hermano facturó a la institución. Registra como ingreso a la Defensoría del Pueblo, el 3 de julio de 2017, ya durante la administración de Godoy.

En la planilla de funcionarios figura como jefe de Transporte, con una remuneración mensual de G. 3.700.000. Es otro de los que a capa y espada defienden la gestión de Godoy a través de sus redes sociales.

El mismo estuvo como precandidato a concejal de Lambaré por un movimiento interno de la ANR que apoyaba la figura de Blanca Agüero para la intendencia.

DESCARGO

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, dijo que Hudica no es una empresa fantasma, y que su sede en Itá, en realidad es solo una sucursal. Mencionó en ese sentido a otra firma ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, de nombre Universal Works, dando a entender que se trataría de un grupo de empresas. Aseguró que cuenta con todas las documentaciones que respaldan las obras realizadas.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.