19 sept. 2025

Familiares de fallecidos piden investigar primer accidente en Ruta Bioceánica

Familiares de los primeros fallecidos en un accidente sobre la Ruta Bioceánica, en Alto Paraguay, piden a la Fiscalía que investigue el accidente, ya que dicen que la versión del conductor de la camioneta involucrada no tiene fundamento.

accidente 123.jpeg

Familiares de fallecidos sostienen que choque no fue frontal y que circulaban en el mismo sentido que la camioneta involucrada.

Foto: Gentileza

Los familiares y compañeros de trabajo de Marciano Duré y Eusebio Guayaun, quienes fallecieron sobre la ruta PY15, en Carmelo Peralta, a causa de un accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y a una camioneta, solicitan a las autoridades que se investigue el caso.

Los allegados de las víctimas mortales critican la versión de Eliano Melo da Silva, que iba al mando de la camioneta, de nacionalidad brasileña, quien declaró que los ocupantes de la moto circulaban sin luz y en contramano.

Lea más: Primer accidente en la Ruta Bioceánica se cobra dos vidas

Al momento del procedimiento policial, las víctimas fueron trasladadas en ambulancia hasta los centros asistenciales de Carmelo Peralta y Puerto Murtinho, Brasil, pero no resistieron y perdieron la vida.

Según la denuncia de los allegados de Duré y Guayaun, la motocicleta fue embestida por detrás y no de forma frontal, como sostiene Da Silva, quien resultó ileso del percance.

Agregaron que las víctimas viajaban rumbo a sus trabajos y no se encontraron rastros de sangre ni huellas de la camioneta en medio de la ruta, donde supuestamente se registró el choque, sino más bien al costado de la arteria.

Uno de los fallecidos era guardia de seguridad de la empresa constructora encargada de la construcción de la ruta asfaltada.

El accidente ocurrido el domingo a la noche se cobró las primeras dos víctimas fatales en la ruta denominada Bioceánica, que hasta el momento cuenta con 23 kilómetros habilitados de camino.

Más contenido de esta sección
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.