19 ago. 2025

Familiares de Pecci se reunirán con la ministra de Justicia colombiana

Hay dos encuentros pendientes que se tendrán de manera virtual con autoridades de Colombia. Las víctimas abogan por esclarecimiento de la causa, tras el asesinato de Francisco Luis Correa.

30628153

Justicia. Familiares piden avances de la causa del crimen del fiscal Marcelo Pecci (centro).

ARCHIVO

Tras el pedido de Claudia Aguilera, viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, de reunirse con los estamentos judiciales de Colombia, se confirmó que los familiares y los abogados mantendrán un encuentro virtual con la ministra de Justicia de ese país, el próximo jueves 16 de este mes.

También está prevista una reunión para el viernes 17, con representantes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC).

Ya en esta semana, se hizo una conversación virtual con el vicefiscal general Gilberto Javier Guerrero para dialogar sobre los avances del proceso que se lleva en Colombia.

Allí, la familia, a través de sus abogados, expuso sus preocupaciones, tras el asesinato del cerebro del crimen: Francisco Luis Correa, quien apareció muerto en una celda.

“En el encuentro virtual, realizado por solicitud de la viuda del fiscal de la Unidad de Lucha contra el Crimen Organizado del Ministerio Público del Paraguay, se ratificó la confianza de los apoderados de las víctimas en la Justicia colombiana y el compromiso de la Fiscalía General de la Nación, en continuar la investigación hasta hallar y judicializar a todos los responsables del crimen”, fue lo que trascendió.

A raíz de ello, el abogado colombiano Francisco Bernate agradeció en su nombre y como representante de la familia del fiscal Pecci el “cálido y amable encuentro”.

Reiteró su “confianza plena” en el vicefiscal y dijo que la reunión fue “bastante productiva”.

MUERTE DE SICARIO. La viuda de Pecci había mostrado su preocupación en torno a la muerte de Correa, quien ya había advertido de que su vida corría peligro.

Envió cartas al director general de la Policía Nacional, general William René Salamanca; a la fiscala general de la Nación, Luz Adriana Camargo; y, a la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, solicitando reuniones virtuales.

Pidió que no sea presencial el encuentro, por el riesgo de “los abogados, como miembros de la familia, teniendo en cuenta este último hecho y las amenazas y hechos denunciados por nuestro abogado”, según dijo Claudia.

Reclamó que pese a los avisos de que la vida de Correa corría peligro, fue “evidente que las medidas tomadas no fueron suficientes para proteger su vida, y a la fecha logran obstaculizar la investigación en curso, con relación a determinar quién o quiénes dieron la orden de ejecutar a mi esposo y padre de mi hijo”, expuso en las cartas.

Francisco Luis Correa fue encontrado sin vida, tendido en el piso de la celda 25 de la cárcel La Picota, en Colombia, en la madrugada del 3 de enero de este año. Ese no era el calabozo donde él debía estar, ni tenía permitido compartir con otros presos, lo cual llamó la atención.

Fue ultimado con un arma blanca por Samuel Zuleta Márquez, otro condenado, que forma parte de la organización narco militar Los Paisas.

La muerte de Correa se da en un momento crucial de la investigación del crimen del ex fiscal Pecci, ya que si bien él había aportado datos que permitieron la condena de otros financistas del asesinato, él había prometido entregar un celular, que sería fundamental supuestamente para llegar al autor moral. Según los abogados, su muerte fue una “quema de archivos”.

Trasladan a asesino de Correa a penal de máxima seguridad La Fiscalía General de la Nación en Colombia judicializó a Samuel Zuleta Márquez, asesino de Francisco Luis Correa, quien fue imputado por homicidio agravado. Él confesó ante una jueza de Control de Garantías haber terminado con la vida del testigo clave del caso Pecci. En una audiencia la fiscala de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá contó lo ocurrido entre la noche del 2 y madrugada del 3 de enero. Dijo que entre nueve presos se encontraban compartiendo en una celda, y que en un momento dado Zuleta agredió en el pecho a Correa con un arma blanca. “En esta oportunidad, pudo sorprender a su víctima totalmente indefensa, y este sujeto se ríe del hecho, se burla, sin valorar para nada la vida de este hombre”, expuso la fiscala. Zuleta, quien ya tiene una condena por homicidio, fue trasladado a un penal de máxima seguridad dentro de la Cárcel La Picota.

Más contenido de esta sección
El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado paraguayo por violaciones al derecho a la libertad de expresión, al principio de legalidad y a las garantías judiciales en perjuicio de Aldo Zuccolillo, en la demanda promovida por el entonces senador Juan Carlos Galaverna.
Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, dijo que su informe fue netamente técnico y que la posible destitución de Miguel Prieto es una decisión política. Aseguró que violentar una institución pública y grabar conversaciones constituyen un delito.
Proyecto de ley que establece un cobro adicional de G. 10.000 al momento de la renovación de registros por cada automovilista y motociclista del país será estudiado por la Cámara de Senadores. En diciembre del 2024, la Cámara Alta ya la había rechazado, pero fue ratificado en mayo pasado por Diputados.
Parlamentarios de la oposición cuestionaron el acuerdo al que arribó el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, con EEUU sobre refugiados. Parece un favor a los EEUU para recibir lo que ellos no quieren, afirman.
El diputado abdista Mauricio Espínola calificó de bochorno para el país la conclusión a la que llegó el informe del Departamento de Estado norteamericano sobre ataques a la libertad de asociación, la libertad de expresión y la de prensa. El cartista Hugo Meza, por su parte, dijo que el informe “le hace ruido”.
El diputado Walter García, de Yo Creo, señaló que todo el proceso de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este se lleva adelante “a las apuradas” y que provocará un desgaste electoral, además de retrasar obras y servicios. Indicó también que sus colegas colorados solicitarán una sesión extraordinaria este martes para finiquitar el asunto.