07 nov. 2025

Familiares de argentinas fallecidas desconfían de la versión del Ecuador

Familiares de las dos jóvenes argentinas cuyos cadáveres fueron encontrados en la localidad ecuatoriana de Montañita (oeste), donde pasaban unas vacaciones, pusieron este lunes en duda la versión brindada por el país, sobre lo ocurrido y apuntan a la hipótesis de una red de trata.

argentinas.jpg

Dos mochileras argentinas fallecieron en el Ecuador.

EFE

“La versión oficial que están dando, cualquiera se puede dar cuenta de que no es real, viendo la manera en la que dicen que ellas se fueron con estos dos hombres, las características de estas personas, la forma en la que accedieron a irse un día en el que ya habían decidido volver, que tenían plata para pagar un hostel...”, dijo este lunes Leticia Menegazzo, hermana de una de las víctimas.

“No hay nada que pueda concordar con la versión oficial y la manera en la que se ha manejado este fiscal (Eduardo Gallardo) en los medios”, recalcó, en declaraciones a la radio La Once Diez.

“Estamos prácticamente seguros que es algo de trata”, puntualizó.

La hermana de Marina Menegazzo (21 años), hallada muerta este domingo junto a otra de sus compañeras de viaje, María José Coni (22), criticó que en Ecuador se haya dado información que todavía no está confirmada “a través de los medios”, lo cual “protocolarmente, es una barbaridad”.

Entre los detalles difundidos figuran el estado de los cuerpos cuando fueron encontrados (embalados y con heridas) y la versión de que pudo tratarse de un ataque sexual después de que las jóvenes accedieran a irse con sus presuntos atacantes.

También ha dado información sobre los hechos el ministro del Interior ecuatoriano, José Serrano, quien confirmó la detención de dos personas: Ponce M., autor confeso del crimen, y otro hombre identificado como El Rojo.

“Jamás se hubieran alojado en casa de alguien que no conocían, jamás, y menos alguien que conocen en ese momento y de las características de esas dos personas”, argumentó Menegazzo.

“No vamos a parar hasta saber la verdad. Sabemos que vamos a destapar algo grande y no vamos a parar hasta destaparlo”, prosiguió.

Según la versión de las autoridades ecuatorianas, los detenidos conocieron a las chicas y las llevaron a una casa donde supuestamente cometieron los crímenes.

Ponce M. fue con Coni a una habitación donde presuntamente intentó abusar sexualmente de ella y la chica intentó huir, por lo que la agredió mortalmente con un palo en la cabeza.

Al escuchar ruidos en otra habitación de la casa, y según la misma versión, Ponce M. se dirigió allí y encontró a El Rojo apuñalando a Menegazzo.

El ministro del Interior ecuatoriano aseguró que no han encontrado indicios que avalen la hipótesis de que fueron víctimas de una red de trata.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.