04 sept. 2025

Familia y abogados de “el Chapo” anuncian huelga de hambre ante el penal

Familiares y abogados del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán iniciarán este viernes una huelga de hambre frente del penal donde está recluido el capo para denunciar la supuesta violación de sus derechos humanos, confirmaron a Efe sus abogados.

el chapo.png

Familia y abogados de “el Chapo” anuncian huelga de hambre ante el penal. Foto: atodomomento.com.

EFE


Uno de los defensores del líder del cártel de Sinaloa, Juan Pablo Badillo, detalló que la huelga de hambre iniciará ese viernes a las 12.00 hora local (18.00 GMT) frente al penal del Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez.

En esa penitenciaría del Estado de México, vecino de la capital, se encuentra preso “el Chapo” tras su recaptura el pasado 8 de enero.

“A mí me convocaron con la intención de que estemos ahí los abogados y que haya familia del señor, gentes (personas) y simpatizantes”, afirmó el letrado, quien explicó que es “muy posible” que entre los huelguistas se encuentre la esposa del capo, Emma Coronel.

El motivo de esta protesta es “evitar que se siga torturando en la forma tan cruel y sanguinaria en que lo están haciendo las autoridades carcelarias”, señaló.

Según los letrados, “el Chapo” no puede dormir porque en la noche es despertado al menos una vez para obtener una “prueba de vida”, una situación que le hace sentirse “un zombi”.

No obstante, el jefe de prisiones federales de México, Eduardo Guerrero, negó el martes que se violen sus derechos humanos y aclaró que se le despierta cada cuatro horas para pasar lista acorde con el protocolo, pues el narcotraficante no está “en un spa”.

El pasado 15 de febrero, en la única visita que pudo realizar Badillo al capo, este le hizo saber que era “una situación definitivamente insoportable que estaba minando su salud al no permitirle dormir”, añadiendo que le pasaban revista cada dos horas durante la noche y cada hora durante el día.

Dicho encuentro fue de 25 minutos y con la presencia de un guardia de seguridad enmascarado ubicado a unos 80 centímetros de distancia, según Badillo.

Asimismo, otro de los abogados del criminal, José Luis González Meza, explicó que la huelga de hambre iniciará este mediodía, aunque puede que algunos de los familiares se sumen más tarde porque vienen del noroccidental estado de Sinaloa, donde residen.

Confirmó no obstante la presencia de tres de los letrados, González Meza, Badillo y Andrés Granados, y no descartó la asistencia de Cynthia Castillo, otra representante de la defensa.

“Están orillando al ‘Chapo’. A lo mejor quieren que se muera o que se vuelva loco”, dijo González Meza, quien afirmó que ya se pidió la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hace unos 15 días.

Badillo confirmó hoy también que “el Chapo” pidió a sus abogados acelerar el proceso de extradición a Estados Unidos.

Guzmán enfrenta decenas de cargos por narcotráfico y lavado de dinero en tribunales federales de Arizona, Texas, California, Illinois, Florida y Nueva York.

El criminal escapó por segunda vez de una cárcel de máxima seguridad en julio de 2015 a través de un túnel de 1,5 kilómetros que partía de su celda en el mismo penal del Altiplano donde se encuentra desde el pasado 8 de enero, cuando fue recapturado en la localidad de Los Mochis, Sinaloa.

Su primera fuga fue en 2001, cuando escapó de una cárcel de Jalisco (oeste de México) en un carrito de lavandería y permaneció prófugo hasta principios de 2014, cuando fue detenido nuevamente.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.