22 oct. 2025

Falta de respuesta a pedidos de informes será desacato

Los senadores volvieron a aprobar ayer en total 94 pedidos de informes a distintas instituciones, que se suman a otros 100 que aún no tienen respuesta desde el 2021.

Asimismo, se aprobó agregar la figura del desacato a un proyecto de Diputados para los casos en los que no se tenga respuesta a los pedidos.

Sin embargo, no se establecieron sanciones, ya que la iniciativa que justamente tenía que ver con el desacato se decidió postergar por 8 días.

En el momento de la discusión de la propuesta se generó una gran confusión, a tal punto que luego de ser aprobada, se solicitó nuevamente la reconsideración para volver a analizar el texto final.

El senador Hugo Richer explicó que el proyecto de los diputados plantea que las respuestas a pedidos de informes sean en formato digital.

“El punto de discusión es incluir una sanción, que es una propuesta del senador (Fernando) Silva Facetti, que el incumplimiento injustificado sea considerado como desacato”, refirió el luguista.

“Un dato, en la Cámara de Senadores tenemos, aproximadamente, 80 pedidos de informes sin respuesta. Eso se va acumulando”, indicó.

“Se recomienda la aprobación. El debate está en incorporar la sanción, porque el proyecto no incorpora ninguna sanción”, remarcó.

“El proyecto propone eliminar la presentación del formato físico, con el objeto de reducir el uso del papel”, aclaró Desirée Masi, con relación a la propuesta de Diputados.

“Hay otro proyecto, que es la sanción a quienes no cumplen, que tenemos nuestras diferencias”, señaló.

Cuestionó que la sanción sea pena carcelaria, y que en todo caso tendría que ser una multa. “Imagínense si vamos a mandar a ministros, gobernadores por no contestar pedidos de informes a la cárcel”, refirió la legisladora.

Finalmente, el proyecto se aprobó, e inmediatamente se votó una reconsideración.

“No nos parece convertir todo en castigos penales, aunque se merezcan en algunos casos, porque están violando la Constitución cuando no responden pedidos de informes. Más prudente sería establecer una multa en jornales y que vaya destinado a un fondo específico que puede ser de salud o niñez”, sugirió Masi. El liberal Eusebio Ramón Ayala advirtió que si se continuaba sin aplicar sanciones, pasaría lo mismo que con los pedidos de informes que quedaron en el olvido.

“Se presentó para que por lo menos cuando no contestan porque no quieren, sean pasibles de un castigo de manera que puedan contestar”, indicó el senador.

“Eso de establecer multas va a acabar siendo pagado por nosotros. Quien está fallando, desacatando es el funcionario, el titular. La responsabilidad es suya y es él quien está incumpliendo. Corresponde la inclusión del artículo”, sostuvo Georgia Arrúa, y así se aprobó.


94
nuevos pedidos de informes fueron aprobados por el Senado. Hay otros 100 que no tienen respuesta.