01 jul. 2025

Falta de oxígeno en tumores promueve la metástasis, según estudio

La falta de suministro de oxígeno a los tumores tiene una importante relación con la formación de metástasis, según un estudio realizado con ratones que publica la revista Cell y que puede abrir nuevas estrategias de tratamiento para el cáncer.

Cáncer.jpg

El estudio indicó que las diferentes áreas de un tumor reciben diversos niveles de oxígeno.

La metástasis es un proceso por el que las células cancerígenas se separan del tumor primario, viajando por el torrente sanguíneo para instalarse en otro tejido y, en ese caso, las posibilidades de recuperación empeoran.

Un grupo de investigadores de la Universidad suiza de Basilea ha identificado “una importante relación” entre el suministro de oxígeno a los tumores y la formación de metástasis.

Hasta ahora, señala la Universidad en un comunicado, se sabía poco sobre por qué los grupos de células tumorales circulantes (CTC) se separan del tumor, pero según los investigadores el responsable sería la falta de oxígeno.

El equipo utilizó un modelo de ratón para el cáncer de mama en el que analizaron el suministro de oxígeno dentro de estos tumores (que son equivalentes al tejido canceroso humano), el desprendimiento de CTC y sus propiedades moleculares y biológicas celulares.

El estudio indicó que las diferentes áreas de un tumor reciben diversos niveles de oxígeno; así se encontraron células cancerosas con falta de oxígeno donde el tumor tenía comparativamente menos vasos sanguíneos, en el núcleo y en las áreas periféricas claramente definidas.

A continuación, el equipo investigó los grupos de CTC que se habían separado del tumor y vio que sufrían de manera similar la falta de oxígeno.

Esto llevó a la conclusión de que las células abandonan el tumor si no reciben suficiente oxígeno. “Es como si demasiada gente se apiñara en un espacio pequeño. Unos pocos salen a buscar aire fresco”, explicó uno de los autores del estudio Nicola Aceto.

Posteriormente, el equipo demostró que los cúmulos de CTC con falta de oxígeno “son particularmente peligrosos”, pues formaron metástasis más rápido y acortaron el tiempo de supervivencia de los ratones, en comparación con aquellos que sí tenían un contenido de oxígeno normal.

“Si un tumor no tiene suficiente oxígeno, estos grupos de CTC, que tienen un potencial particularmente alto para desarrollar metástasis, se desprenderán”, señaló Aceto.

Estos resultados llevaron a los investigadores a examinar más de cerca el efecto de lo que se llama tratamiento proangiogénico, es decir, estimularon la formación de vasos sanguíneos, aumentando así el suministro de oxígeno a las células tumorales.

En ese caso, el número de grupos de CTC que se separaron disminuyó, los ratones formaron menos metástasis y vivieron más tiempo, pero al mismo tiempo, el tumor primario “aumentó significativamente de tamaño”.

El investigador resaltó que “si le damos al tumor suficiente oxígeno, las células cancerosas no tienen razón para salir del tumor y hacer metástasis. Por otro lado, esto acelera el crecimiento del tumor primario”.

El equipo prevé ahora transferir estos hallazgos a un entorno clínico, donde las características de los tumores varían de un paciente a otro.

Más contenido de esta sección
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.