24 nov. 2025

Falta el informe final de Contraloría para calcular daño, según fiscal de la causa

Investigan.  Fiscalía se incautó de documentos de Central.

Investigan. Fiscalía se incautó de documentos de Central.

El fiscal Rodrigo Estigarribia, quien investiga el caso de las supuestas facturas falsas presentadas por la Gobernación de Central, informó que como ya recibieron el informe de parte de la Auditoría General del Poder Ejecutivo, están en etapa de análisis.

Además, adelantó que reiterarán un pedido de informe a Contraloría.

El Ministerio Público ya cuenta con los informes de la Secretaría Anticorrupción (Senac) y de Auditoría, y se espera el de la Contraloría, con lo cual se podría determinar el perjuicio patrimonial y ver las responsabilidades, citó el fiscal.

“Estamos en proceso del análisis del informe. Falta el informe final de Contraloría, sobre la verificación de las obras y la rendición de cuentas. Ese es importante a los efectos de ver si hay supuesto perjuicio patrimonial”, detalló Estigarribia.

Explicó que no se descarta la participación de personas que integran la Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP) o de autoridades de parte de la Gobernación.

Indicó que continúan en la investigación y que ya fueron verificadas catorce obras.

EL CASO. Un total de G. 5.105 millones se había transferido a la CIAP desde la entidad gubernamental, supuestamente para obras que se habrían construido en el marco de los fondos Covid. La empresa VR Ingeniería SA denunció sus facturas falsificadas en la rendición de cuentas, negado luego por el gobernador de Central, Hugo Javier González. El Ministerio Público, al allanar la sede de la Gobernación, retiró documentos originales vinculados a la investigación.

Se sospecha que estudios contables estarían involucrados. Lo llamativo es que en la misma fundación que recibió el dinero también funciona un estudio contable, según habían detallado los fiscales del caso.

SEGUNDA INVESTIGACIÓN. El fiscal Gustavo Sosa tiene una segunda investigación, pero por supuestas facturas clonadas por G. 278 millones. También estaba a la espera de informes de instituciones.