Luis Velázquez, director de Control de Profesionales del Ministerio de Salud, detalló que la constancia que presentó el ciudadano no contaba con el código QR y tenía la firma de Velázquez, “que todavía no está registrada ni habilitada por una cuestión burocrática”, por lo que se trababa de una firma falsificada.
El director comentó a Monumental 1080 AM que, al recibir la alerta, convocó al presunto gestor y procedió a llamar a la Fiscalía Anticorrupción y a la Policía Nacional.
Se presume que con esa constancia visada pretendían engañar a la Cancillería Nacional para conseguir otro visado y presentar en su país de origen para revalidar un título “que no existe y ejercer la Medicina”, explicó el funcionario de Salud.