04 nov. 2025

Falleció Yverá, gran exponente de la música popular paraguaya

La reconocida cantante Francisca Zayas, conocida como Yverá, falleció este domingo a los 84 años. La artista, viuda del cantante Agustín Barboza, fue una de las principales representantes de la música popular paraguaya.

Yberá-Francisca Ayala.jpg

Yverá falleció en la madrugada de este domingo.

Foto: Archivo ÚH

El fallecimiento de Yverá trascendió durante las primeras horas de este domingo por parte de sus allegados. La mujer fue recordada por su hija, la cantante Diana Barboza, como una gran mujer, artista, madre y ser humano.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, expresó: “Vuela alto, Yverá de mi Paraguay, así te recordaremos mamita linda. Una de las herederas, la dueña de la gloria”.

Zayas, viuda del gran músico paraguayo Agustín Barboza, falleció a los 84 años y es velada en el Parque Serenidad (avenida España y Boquerón, en Asunción).

Embed

Lea más: Yverá Barboza, con cuadro delicado

Yverá, una exponente de la música popular paraguaya, nació el 8 de octubre de 1935. Se inició como solista de Los Zorzales y luego fue parte de un cuarteto de mujeres, dirigido por Diosnel Chase, con el arpa de Carmen Villalba y el dúo Chingolita y Morochí.

También conformó el conjunto olímpico de Eladio Martínez. En 1960, cantó con Agustín Barboza –en compañía del citado grupo– y desde entonces formaron pareja y contrajeron matrimonio en 1962.

En la década de 1990 formó parte del recordado grupo Mujeres que Cantan la Guarania, que ofreció varias presentaciones con repertorio paraguayo y obras de Agustín Barboza.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.