06 sept. 2025

Falleció Yverá, gran exponente de la música popular paraguaya

La reconocida cantante Francisca Zayas, conocida como Yverá, falleció este domingo a los 84 años. La artista, viuda del cantante Agustín Barboza, fue una de las principales representantes de la música popular paraguaya.

Yberá-Francisca Ayala.jpg

Yverá falleció en la madrugada de este domingo.

Foto: Archivo ÚH

El fallecimiento de Yverá trascendió durante las primeras horas de este domingo por parte de sus allegados. La mujer fue recordada por su hija, la cantante Diana Barboza, como una gran mujer, artista, madre y ser humano.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, expresó: “Vuela alto, Yverá de mi Paraguay, así te recordaremos mamita linda. Una de las herederas, la dueña de la gloria”.

Zayas, viuda del gran músico paraguayo Agustín Barboza, falleció a los 84 años y es velada en el Parque Serenidad (avenida España y Boquerón, en Asunción).

Embed

Lea más: Yverá Barboza, con cuadro delicado

Yverá, una exponente de la música popular paraguaya, nació el 8 de octubre de 1935. Se inició como solista de Los Zorzales y luego fue parte de un cuarteto de mujeres, dirigido por Diosnel Chase, con el arpa de Carmen Villalba y el dúo Chingolita y Morochí.

También conformó el conjunto olímpico de Eladio Martínez. En 1960, cantó con Agustín Barboza –en compañía del citado grupo– y desde entonces formaron pareja y contrajeron matrimonio en 1962.

En la década de 1990 formó parte del recordado grupo Mujeres que Cantan la Guarania, que ofreció varias presentaciones con repertorio paraguayo y obras de Agustín Barboza.

Más contenido de esta sección
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.