19 nov. 2025

Fallece presidente de la Junta Departamental de Guairá

El presidente de la Junta Departamental de Guairá, Rodolfo Pereira, de 58 años, falleció en la noche de este martes, luego de una operación de recambio valvular en el corazón.

Pereira.jpeg

Rodolfo Pereira también fue intendente de Eugenio A. Garay. Foto: Richart González.

Richart González | Guairá

Pereira fue hasta el Hospital San Jorge, de Asunción, para ser sometido a un recambio valvular del corazón y no aguantó el posoperatorio, según informaron fuentes cercanas a la familia.

El político formó parte del equipo que planeó la supuesta renuncia del ex gobernador Rodolfo Friedmann y fue uno de los tres gobernadores del cuarto departamento durante la crisis jurídico-política desatada el 3 de marzo del 2017.

Los concejales departamentales habían aceptado la supuesta renuncia de Friedmann y había asumido el concejal Óscar Chávez como gobernador.

Luego el caso fue judicializado, pero ni Chávez ni Friedmann podían asumir el cargo; fue Pereira quien asumió por un corto tiempo como encargado de Despacho de la institución.

Lea más: TSJE confirma a Chávez en Guairá

Rodolfo Pereira fue también presidente de la Seccional Colorada Nº 136 de Eugenio A. Garay y es conocido en el cuarto departamento como Pomelo.

El mismo dio un revés a su postura y confesó el supuesto montaje planeado en Mburuvicha Róga para sacar a Rodolfo Friedmann de la Gobernación de Guairá.

En aquella ocasión, señaló públicamente que el senador Gustavo Alfonso, junto con el consejero de la Itaipú Binacional Cándido Aguilera y el diputado Fernando Ortellado fueron los que supuestamente idearon el plan en contra del ex jefe departamental y actual candidato al Senado.

Siguió muy de cerca la crisis de la institución gubernativa departamental, que el próximo 3 de marzo cumplirá un año.

Además, fue intendente del distrito Eugenio A. Garay en dos períodos consecutivos: 2002-2006 y 2006-2010.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.