26 oct. 2025

Fallece paciente que recibió primer trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente

El paciente que recibió el primer trasplante de riñón de un cerdo modificado genéticamente en un hospital de Boston falleció siete semanas después de la operación, según informó el centro a última hora del sábado.

bla.jpg

Rick Slayman, de 62 años, falleció varias semanas después de haber recibido un trasplante de riñón de un cerdo modificado genéticamente. El hombre padecía una enfermedad renal en etapa terminal al momento de su operación.

Foto: Internet.

El paciente, Rick Slayman, de 62 años, padecía una enfermedad renal en etapa terminal cuando recibió el trasplante, el pasado 16 de marzo, en el Hospital General de Massachusetts, tras una operación de cuatro horas que fue considerada un hito médico.

El centro dijo no tener “indicaciones de que (la muerte) haya sido resultado del trasplante”, según un comunicado conjunto con la familia de Slayman, que habla de algo “repentino” y destaca el trabajo del equipo médico que le dio una “segunda oportunidad”.

“Sus enormes esfuerzos para liderar el xenotrasplante (de animal a humano) nos dieron a nuestra familia siete semanas más con Rick, y los recuerdos que hicimos en ese tiempo permanecerán en nuestras mentes y corazones”, dijeron sus allegados.

Lea más: Paciente vivo recibe por primera vez un riñón de cerdo

El riñón del cerdo fue “editado con 69 genomas” mediante el uso de tecnología CRISPR-Cas9, consistente en eliminar genes porcinos eventualmente dañinos y añadir posteriormente genes humanos para hacerlo compatible con un cuerpo humano.

Además, los científicos desactivaron retrovirus endógenos del cerdo para minimizar posibles infecciones.

El cerdo donante fue proporcionado por una empresa de Massachusetts llamada eGenesis, especializada en trasplantes y en la modificación de organismos animales para hacerlos compatibles con los humanos.

Nota relacionada: Falleció primera persona en recibir un corazón de cerdo

En los últimos meses, varios hospitales del mundo, sobre todo en EE.UU., han trasplantado órganos de cerdos, como riñones y corazones, modificados genéticamente, a humanos generalmente en situación de muerte cerebral.

Tras el caso de Slayman, un hospital de Nueva York hizo el pasado mes de abril el segundo trasplante del mundo de un riñón de cerdo modificado a un paciente, una mujer de 54 años.

Más de 103.000 personas se encuentran actualmente en lista de espera para recibir órganos sólo en Estados Unidos. Alrededor de 17 mueren cada día porque no pueden conseguir uno. EFE

Más contenido de esta sección
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.