31 ago. 2025

Fallece Manolo Escobar a los 82 años en Benidorm

Manolo Escobar ha fallecido hoy a los 82 años, en su domicilio de Benidorm, localidad del sureste español en la que ha estado hospitalizado estos últimos días, a consecuencia del cáncer que padecía, según informaron a Efe fuentes próximas a la familia.

El cantante Manolo Escobar, en el año 2000 durante la presentación en Barcelona de su espectáculo "Contemporáneo" en el Teatro Apolo. EFE/Archivo

El cantante Manolo Escobar, en el año 2000 durante la presentación en Barcelona de su espectáculo “Contemporáneo” en el Teatro Apolo. EFE/Archivo

EFE

El cantante, que sufría esa enfermedad desde hace años, tuvo que ingresar en una clínica de Benidorm a comienzos de octubre, cuando tuvo que ser hospitalizado por una insuficiencia renal y tras haber sufrido “un pequeño ictus”. Fue dado de alta hace unos días y desde entonces se hallaba en su domicilio.

Hace escasos días, su familia explicaba que el popular cantante de “Mi carro” y “Viva España” había superado ambas dolencias y que iba a ser dado de alta.

Escobar, que el día 18 cumplió 82 años, tenía incluso previsto retomar sus actuaciones “de cara al año que viene”, según indicaba su sobrino y representante, Gabriel García.

Escobar, nacido como Manuel García Escobar en Las Norias de Daza, de El Ejido (Almería, sureste), había emigrado con 14 años junto a sus hermanos, los guitarristas que al principio de su carrera le acompañaban en sus actuaciones, a Cataluña y vivió en Barcelona y Badalona hasta 1963.

El cantante, con más de 80 discos editados, era uno de los intérpretes de copla y canción española más conocidos dentro y fuera de España, gracias a súper ventas como “Mi carro”, “Porompompero”, “La minifalda” y “Viva España”.

No sabía qué canciones de su repertorio le gustaban más, pero sí las que menos, porque era, explicaba medio en broma, las que cantaba todos los días: “Estoy hasta las narices de cantarlas 5.000 veces”, en alusión al “Porompompero”, “Mi carro”, “La minifalda”, “Viva España” y “Madrecita María del Carmen”.

De hecho, una vez, en un concierto en Benalmádena (Málaga) decidió no cantarlas, y luego sus fans se lo reprocharon de tal forma que decidió no volver a hacer “experimentos” y ser, por siempre y para siempre, "él mismo”.

Más contenido de esta sección
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.