03 ago. 2025

Fallece magistrada de Corte Suprema de EEUU Ruth Bader Ginsburg

La magistrada de la Corte Suprema de Estados Unidos, Ruth Bader Ginsburg, un ícono progresista, falleció a los 87 años de edad tras una batalla contra el cáncer de páncreas, anunció el máximo tribunal este viernes.

Ruth Bader Ginsburg- reuters.jpg

Ruth Ginsburg, nacida en Brooklyn, Nueva York, en 1933, sirvió en la corte durante 27 años.

Foto: Reuters

Ruth Bader Ginsburg murió “esta noche rodeada por su familia en su casa de Washington, DC”, indicó la corte en un comunicado.

A menos de dos meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, es probable que el presidente republicano Donald Trump se apresure a nombrar al sucesor de Ginsburg, la segunda mujer que logró ser magistrada en la Corte Suprema.

Le puede interesar: Películas con mensajes generan impacto más allá de la ostentación que rodea los Oscar

El Senado, liderado por los republicanos, también podría confirmar un nombramiento a velocidad récord para garantizar una mayoría conservadora en la corte, que tiene la última palabra en muchos de los temas más sensibles que dividen a Estados Unidos: desde el aborto, el uso de las armas de fuego, los derechos civiles, hasta la pena de muerte.

Ruth Ginsburg, nacida en Brooklyn, Nueva York, en 1933, sirvió en la corte durante 27 años.

“Nuestra nación ha perdido a una jurista de talla histórica”, dijo el presidente de la corte, John Roberts, en el comunicado de la institución.

“En la Corte Suprema hemos perdido a una querida colega. Hoy estamos de luto, pero confiamos en que las generaciones futuras recordarán a Ruth Bader Ginsburg como nosotros la conocimos - una incansable y resuelta campeona de la justicia”, añadió.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.