07 nov. 2025

Fallece magistrada de Corte Suprema de EEUU Ruth Bader Ginsburg

La magistrada de la Corte Suprema de Estados Unidos, Ruth Bader Ginsburg, un ícono progresista, falleció a los 87 años de edad tras una batalla contra el cáncer de páncreas, anunció el máximo tribunal este viernes.

Ruth Bader Ginsburg- reuters.jpg

Ruth Ginsburg, nacida en Brooklyn, Nueva York, en 1933, sirvió en la corte durante 27 años.

Foto: Reuters

Ruth Bader Ginsburg murió “esta noche rodeada por su familia en su casa de Washington, DC”, indicó la corte en un comunicado.

A menos de dos meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, es probable que el presidente republicano Donald Trump se apresure a nombrar al sucesor de Ginsburg, la segunda mujer que logró ser magistrada en la Corte Suprema.

Le puede interesar: Películas con mensajes generan impacto más allá de la ostentación que rodea los Oscar

El Senado, liderado por los republicanos, también podría confirmar un nombramiento a velocidad récord para garantizar una mayoría conservadora en la corte, que tiene la última palabra en muchos de los temas más sensibles que dividen a Estados Unidos: desde el aborto, el uso de las armas de fuego, los derechos civiles, hasta la pena de muerte.

Ruth Ginsburg, nacida en Brooklyn, Nueva York, en 1933, sirvió en la corte durante 27 años.

“Nuestra nación ha perdido a una jurista de talla histórica”, dijo el presidente de la corte, John Roberts, en el comunicado de la institución.

“En la Corte Suprema hemos perdido a una querida colega. Hoy estamos de luto, pero confiamos en que las generaciones futuras recordarán a Ruth Bader Ginsburg como nosotros la conocimos - una incansable y resuelta campeona de la justicia”, añadió.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).