31 ago. 2025

Fallece a los 82 años el director de cine Peter Bogdanovich

El director de cine estadounidense Peter Bogdanovich, artífice del oscarizado clásico The Last Picture Show (1971), falleció a los 82 años, según informó este jueves The Hollywood Reporter.

Bogdanovich.jpg

Bogdanovich fue de los directores más importantes de cine del Nuevo Hollywood de la década de 1970.

Foto: EFE.

Su hija Antonia Bogdanovich dijo a ese medio que el director con medio siglo de trayectoria en el cine murió hoy poco después de la medianoche, por causas naturales, en su casa de Los Ángeles, Estados Unidos (EEUU).

Bogdanovich, nacido en 1939 en Nueva York (EEUU), fue de los directores más importantes del Nuevo Hollywood de la década de 1970 y deja un legado con una veintena de reconocidos títulos, entre ellos What’s Up, Doc? (1972) y Paper Moon (1973).

Aficionado al cine desde niño, inició su carrera artística en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), donde preparó una antología de películas sobre Orson Welles y Howard Hawks y a la vez fue forjándose como un prestigioso crítico de cine.

En 1964, se mudó a Los Ángeles e hizo su incursión en el séptimo arte como ayudante de dirección de Robert Corman, quien produciría su primer largometraje, Targets, trabajo al que le siguieron documentales sobre los cineastas Howard Hawkes y John Ford.

En 1971, comenzó el rodaje de The Last Picture Show, un drama en blanco y negro ambientado en Texas que consiguió los Oscar a mejor actor secundario (Ben Johnson) y mejor actriz secundaria (Cloris Leachman), además de seis nominaciones.

Ese fue el preludio de una prolífica carrera en la que aparecen títulos como At Long Last Love (1975), Cohen and Tate (1984) y The Thing Called Love (1993), y que se alargó hasta 2014, cuando lanzó su última película, She’s Funny that Way.

El laureado director fue reconocido varias veces en España, destacando la Concha de Plata del Festival de San Sebastián y el premio del jurado en 1973 por Paper Moon y Noises Off (1992), que en 1994 le mereció el premio del público del Festival de Peñíscola.

Más contenido de esta sección
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.