02 jun. 2024

Fallece la primera mujer en ganar el Nobel de las Matemáticas

La iraní Maryam Mirzakhani, la primera mujer ganadora de la medalla Fields, considerada el premio Nobel de las Matemáticas, falleció el sábado en Estados Unidos a los 40 años víctima de un cáncer.

maryam primera mujer nobel de matematicas.jpg

Con 37 años, en 2014, Mirzakhani fue galardonada con la medalla Fields en la apertura del Congreso Internacional de Matemáticas (CIM) en Seúl. | Foto: EFE.

EFE

El científico iraní Firouz Naderi, amigo de la fallecida, informó de su muerte a través de varios mensajes en su cuenta de Twitter.

“Una luz se apagó hoy .... demasiado pronto. Rompe mi corazón”, escribió Naderi en uno de sus tuits sobre Mirzakhani, de quien publicó varias fotos y a la que definió como “una mente maravillosa”.

Según la prensa iraní, la prestigiosa matemática y profesora de la Universidad estadounidense de Stanford sufría un cáncer de pecho que luego se extendió por sus huesos.

Con 37 años, en 2014, Mirzakhani fue galardonada con la medalla Fields en la apertura del Congreso Internacional de Matemáticas (CIM) en Seúl.

Mirzakhani se convirtió así en la primera mujer en recibir ese premio desde que fue instaurado en 1936 y también en la primera persona de nacionalidad iraní que ha recibido el considerado Nobel de las Matemáticas.

La medalla Fields premia cada cuatro años por sus descubrimientos sobresalientes a un máximo de cuatro matemáticos menores de 40 años y Mirzakhani fue reconocida por sus “impresionantes avances en la teoría de las superficies de Riemann y sus espacios modulares”.

Nacida en 1977, Mirzakhani ganó dos veces la medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, se licenció en 1999 en la Universidad Sharif de Tecnología de Irán y obtuvo un doctorado en la Universidad estadounidense de Harvard en 2004.

Mirzakhani trabajó como profesora asistente en la Universidad de Princeton antes de pasar a Stanford y entre sus galardones figura el premio Satter 2013 de la Sociedad Americana de Matemáticas.

Más contenido de esta sección
Layla Bukele, la hija del presidente de El Salvador, fue la otra protagonista durante la toma de posesión de su padre este sábado al mandar un cariñoso e infantil mensaje a “todo” el pueblo salvadoreño desde el balcón del Palacio Nacional, sede de la investidura, y hacer incluso el saludo militar.
El multimillonario japonés Yusaku Maezawa anunció el sábado la cancelación de su viaje alrededor de la Luna a bordo de un cohete de la compañía SpaceX.
La inteligencia artificial (IA) obligará a cambiar el contrato social, el sistema económico y laboral del mundo, ha opinado el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, quien ha asegurado por otra parte que “no eliminará todos los trabajos”, porque siempre se encontrarán “nuevas cosas que hacer”.
El presidente argentino, Javier Milei, defendió este viernes a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, envuelta en un escándalo por la demora en el reparto de 5.000 toneladas de alimentos a comedores populares guardados en dos depósitos de su cartera.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reveló este viernes que Israel propuso un nuevo plan para un cese el fuego con Hamás en la Franja de Gaza y exhortó al movimiento islamista palestino a aceptarlo para poner fin a casi ocho meses de guerra.
El escándalo desatado en Argentina por las 5.000 toneladas de alimentos retenidos en depósitos, mientras la pobreza crece y los comedores populares dejaron de recibir ayuda del Gobierno, se ha convertido en una piedra en el zapato para quien Javier Milei considera como la “mejor” ministra de asuntos sociales en décadas.