13 nov. 2025

Fallece la cineasta paraguaya Renate Costa en Francia

La joven cineasta Renate Costa Perdomo falleció este lunes en París, Francia, donde se encontraba siguiendo un tratamiento médico contra el cáncer.

Renate Costa.jpg

La cineasta Renate Costa falleció a los 39 años en París (Francia).

Foto: facebook.com/renatecosper

El fallecimiento de la guionista y productora Renate Costa, reconocida por el largometraje documental Cuchillo de Palo/108, se registró en la madrugada de este lunes en la ciudad de París, Francia.

Así lo confirmó en radio Monumental 1080 AM Ada Perdomo, tía de la cineasta paraguaya. “Me he comunicado personalmente con mi hermana Mirtha Perdomo (la madre), que estuvo ahí y la acompañó unos 20 días”, refirió.

El pasado 21 de mayo, Renate Costa cumplió 39 años.

Le puede interesar: Realizan rifa solidaria a favor de guionista y productora cinematográfica

Padecía cáncer desde hace aproximadamente cinco años y estaba siguiendo un tratamiento médico en un hospital de París.

Antes de su deceso, su tía contó que la guionista y productora terminó su última película, Boreal (antes Insular), que se rodó en el Chaco. El filme estaba dirigido por Federico Adorno y fue producido por Renate Costa.

A inicios de este mes, sus amigos organizaron una rifa en Paraguay para que su madre pudiera viajar junto a ella, debido a su grave cuadro de salud.

Lea más: Renate Costa prepara nuevo filme en Areguá

Renate Costa es reconocida por su largometraje documental Cuchillo de Palo/108 donde hace retratos sobre la orientación sexual de su tío Rodolfo, el de la represión dictatorial de Alfredo Stroessner hacia los homosexuales, y el del miedo y los prejuicios aún arraigados en la sociedad paraguaya.

Trabajó en el corto documental Che yvotymi Mi Pequeña Flor y dirigió la serie documental de televisión Historias del Camino, creada por Jorge Rubiani y producida por Telefuturo.

Más contenido de esta sección
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.