08 ago. 2025

Fallece el músico cubano Juan Formell, fundador de la orquesta “Los Van Van”

La Habana, 1 may (EFE).- El músico cubano Juan Formell, líder y fundador de la popular orquesta “Los Van Van” falleció hoy en La Habana, a los 71 años de edad, informó la televisión estatal.

Fotografía tomada el pasado 24 de febrero en la que se registró a Juan Formell (i), durante la inauguración de la Cena del festival de Habanos, en La Habana, Cuba. Formell, fundador y director de la orquesta Los Van Van, la más popular de Cuba, murió este

Fotografía tomada el pasado 24 de febrero en la que se registró a Juan Formell (i), durante la inauguración de la Cena del festival de Habanos, en La Habana, Cuba. Formell, fundador y director de la orquesta Los Van Van, la más popular de Cuba, murió este

Tras conocerse la noticia, su hijo, el baterista Samuel Formell, explicó en declaraciones a Efe que su padre murió a causa de las complicaciones de un padecimiento hepático que lo mantuvieron durante la última semana internado en un hospital de la capital cubana.

“Realmente el hígado no le estaba funcionando bien, había tenido sangrados y la hemoglobina le había bajado”, indicó Samuel, uno de los seis hijos del artista.

“Todavía no me lo puedo creer, ayer (miércoles) por la tarde escuchó música conmigo, pero después empeoró", añadió el hijo del fallecido músico, quien explicó que los restos de su padre serán cremados.

Juan Formell fue un compositor, contrabajista y guitarrista con una amplia trayectoria artística, muy destacada al frente de su agrupación conocida como “el tren de la música” bailable en la isla.

Nacido el 2 de agosto de 1942 en La Habana, Formell realizó sus primeros estudios musicales con su padre Francisco, flautista, pianista y arreglista, y los continuó después de manera autodidacta.

En su formación como compositor y guitarrista contó con la orientación de músicos cubanos como Félix Guerrero, Rafael Somavilla, Armando Romeu, Antonio Taño y Orestes Urfé.

Juan Formell y “Los Van Van”, la orquesta que fundó en 1969 y que se ha mantenido durante décadas como la favorita del público cubano, recibieron en 1999 el Grammy por su álbum “Llegó... Van Van (Van Van está aquí)” y varias nominaciones en otras ediciones.

En noviembre de 2013, Formell recibió el Grammy Latino a la Excelencia Musical.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.