06 nov. 2025

Fallece el escritor Alvin Toffler, autor de “El shock del futuro”

El escritor estadounidense Alvin Toffler, autor del libro superventas “El shock del futuro”, falleció el lunes en Los Ángeles a los 87 años, informó hoy su consultora Toffler Associates a través de un comunicado.

El escritor estadounidense Alvin Toffler. EFE/Archivo

El escritor estadounidense Alvin Toffler. EFE/Archivo

Toffler destacó por su pensamiento de carácter profético y futurista con el que previó algunos de los cambios tecnológicos y sociales que sucederían a finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI.

De origen judío, Toffler nació en Nueva York en 1928 y estudió Filosofía y Letras antes de obtener el doctorado en Sociología.

Trabajó como periodista, investigador y profesor universitario, siempre en temas relacionados con la tecnología y sus implicaciones sociales.

En 1970 y tras cinco años de esfuerzo junto a su esposa, Heidi, Toffler publicó “El shock del futuro”, un éxito internacional de ventas que le lanzó a la fama.

Entre otros temas, el autor defendía en ese libro que en el futuro surgiría un nuevo tipo de sociedad, no centrada en la producción industrial sino en el conocimiento, debido a factores como el desarrollo exponencial de la tecnología o los efectos de la globalización.

Tras “El shock del futuro” editó otros trabajos como “La tercera ola” (1980), acerca de la implantación universal del ordenador, o “El cambio en el poder” (1990), un estudio sobre las nuevas formas de dominio que controlaban la riqueza, el conocimiento y la violencia en el cambio de siglo.

Gracias a estas obras se convirtió en un conferenciante y asesor internacional de prestigio y personalidades como el último jefe de Estado de la URSS, Mijail Gorbachov, y el expresidente surcoreano Kim Dae Jung solicitaron su consejo. EFE

dvp/jmr/dmt

Más contenido de esta sección
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.