13 ago. 2025

Fallece el cosmonauta soviético y primer caminante espacial Alexéi Leónov

El cosmonauta soviético y primer caminante espacial, Alexéi Leónov, falleció este viernes a los 85 años a consecuencia de una prolongada enfermedad, informó un canal de televisión ruso.

Alexéi Leónov.jpg

Alexéi Leónov, el primer caminante espacial, falleció este viernes a los 85 años.

Foto: russiaedu.ru

Leónov fue el 11º cosmonauta soviético y la primera persona en realizar una caminata espacial, por lo cual mereció el doble título de Héroe de la Unión Soviética.

Su deceso fue confirmado por su asistente personal, Natalia Filomónova, al canal de televisión ruso Rossiya 24.

Alexéi falleció en el Hospital Burdenko, ubicado en Moscú y perteneciente al Ministerio de Defensa de Rusia, tras una prolongada enfermedad, señaló en declaraciones a la agencia oficial rusa TASS.

Filimónova añadió que el cosmonauta será inhumado el próximo 15 de octubre en el Cementerio Militar Federal de Mitischi, en la región de Moscú.

El 18 de marzo de 1965 Aléxei Leónov fue el primer hombre en “dar un paso hacia lo desconocido y se encontró cara a cara con el espacio ilimitado”, según expresó la agencia espacial rusa, Roscosmos, en un comunicado.

Leónov hizo la primera caminata espacial desde la Vosjod-2. Con su escafandra espacial estuvo fuera de la nave durante doce minutos y nueve segundos, unido a ella por una correa de 5,35 metros.

Le puede interesar: Cosmonautas realizan caminata espacial de mantenimiento de la EEI

La caminata comenzó cuando la Vosjod-2 sobrevolaba el Mar Negro y Leonóv, disparado como un corcho, comenzó a ‘leonovizar’, término inventado a partir de su apellido y que describe el estado del hombre cuando se encuentra en el espacio exterior.

A partir de ahí continuaron los problemas, el peor de los cuales estuvo relacionado con un aumento de la presión en el traje espacial de Leónov, que aumentó considerablemente sus dimensiones.

Siguiendo las instrucciones, Leónov intentó entrar por la escotilla inicialmente con sus piernas hacia adelante, pero a la altura de los muslos se atascó, debido a que el traje espacial se había hinchado.

Le puede interesar: Rusia lanzará su primer androide a la Estación Espacial Internacional

La situación fue crítica: Leónov en el interior del traje no conseguía utilizar sus manos, las reservas de oxígeno alcanzaban apenas para media hora y quedaban cinco minutos para que la nave volara por la parte oscura de la Tierra, es decir, que permaneciera casi una hora en la más absoluta oscuridad.

“Sin consultar con nadie, reduje casi al doble la presión, las cosas más o menos volvieron a su sitio, agarré los extremos de la escotilla y entré de cabeza en la esclusa”, comentó varios años atrás a la prensa Leónov.

Según relató, además, los problemas también se sucedieron al regreso, porque no se cerró herméticamente la escotilla, no funcionó el sistema de defensa automático y los cosmonautas, al ejecutar el descenso con los mandos manuales, aterrizaron en un lugar muy apartado de la zona prevista.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.