13 ago. 2025

Fallece el actor mexicano Gonzalo Vega a los 69 años de edad

México, 10 oct (EFE).- El actor mexicano Gonzalo Vega, quien padecía de síndrome mielodisplásico, enfermedad que afecta la médula ósea, falleció esta tarde a los 69 años de edad, informaron hoy la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

El actor mexicano Gonzalo Vega, quien padecía de síndrome mielodisplásico, enfermedad que afecta la médula ósea, falleció este lunes a los 69 años de edad, según informó la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) y el Instituto Mexicano de Cinematografí

El actor mexicano Gonzalo Vega, quien padecía de síndrome mielodisplásico, enfermedad que afecta la médula ósea, falleció este lunes a los 69 años de edad, según informó la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) y el Instituto Mexicano de Cinematografí

“ANDI México lamenta profundamente el fallecimiento del intérprete Gonzalo Vega. Nuestras condolencias a sus hijas Zuria Vega y Marimar Vega”, indicó la Asociación en un mensaje difundido a través de la red Twitter.

Por la misma vía, el Imcine reportó que “falleció el actor de cine, teatro y televisión Gonzalo Vega”.

Apenas el pasado 5 de octubre en una entrevista con la cadena Televisa, Marimar Vega indicó que su padre no regresaría a los escenarios, si bien aseguró que la salud del intérprete se encontraba estable mientras luchaba con la enfermedad que le fue diagnosticada en 2010.

“Mi papá siempre con muy buen humor y el sentido del humor y las ganas de vivir son las que lo siguen teniendo aquí, y eso es increíble de mi papá", expresó.

Nacido el 29 de noviembre de 1946 en la Ciudad de México, Gonzalo Vega en un principio estudió la carrera de Filosofía y Letras en Universidad Nacional Autónoma de México, que abandonó para asistir al Centro Universitario de Teatro.

Inició su carrera artística en 1968 en la obra teatral “La ronda de la hechizada”, y debutó en el cine en 1969 en la película “Las pirañas aman en cuaresma”.

En 1986 protagonizó la telenovela “Cuna de lobos” junto a Diana Bracho, María Rubio, Alejandro Camacho y Rebecca Jones.

Entre sus proyectos más importantes se cuentan las películas “Las poquianchis” (1976), “El lugar sin límites” (1978) “Retrato de una mujer casada” (1982) y “Nosotros los nobles” (2013).

El síndrome mielodisplásico es un término que agrupa un grupo de enfermedades en que la médula ósea no produce suficientes células sanguíneas sanas.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.