29 may. 2025

Fallar al planificar, es planificar para fallar

Por Lair Ribeiro
www.lairribeiro.com.br
Es siempre la misma historia. Más o menos a mediados del mes de noviembre, comienza la carrera. Es necesario finalizar trabajos pendientes, redoblar la atención con los hijos, planear las vacaciones de la familia, hacer mantenimiento del auto, hacer compras de Navidad, cuidar los preparativos para las fiestas y planear el año próximo.
Pero usted no necesita pasar por esto. Bastará con trazar un detallado plan de acción y colocarlo en práctica. Si usted realmente espera concretar sus aspiraciones, es imperioso ir más allá de las “listitas” de buenas intenciones.
Recuerde vivir el presente. Aquí y ahora. ¿Usted sabe qué es preocupación? Preocupación es mantener la mente ocupada antes de tiempo, o sea previamente (pre ocupación). Si cree que pensando en los problemas conseguirá solucionarlos, se equivoca. Eso solo pre ocupa su mente y le impide buscar soluciones. La mayoría de nosotros, cuando adulto, adquiere la mala costumbre de complicar la vida. Haga un esfuerzo para ver las cosas como ellas son realmente y vea que así, es mucho más fácil lidiar con ellas.
Para transformar sus sueños en realidad, es fundamental establecer cuando y cómo ellos se realizarán. La vida solo tiene sentido cuando definimos metas positivas, sea en el campo personal, profesional, financiero o familiar. Pero, para salir de la inercia, es necesario tener conciencia de dónde usted está, adónde quiere llegar y cuál es el camino a seguir.
Si ambiciona ser una persona exitosa y próspera en todo lo que realiza, también necesita desarrollar otras habilidades, como la persistencia y la perseverancia.
Viejas costumbres y creencias no cambian de un momento a otro. Pero, con disciplina e insistencia, usted puede transformar su vida y obtener éxito en sus acciones.
Antes que nada, defina sus valores. Descubra qué lo lleva a buscar sus objetivos. Sea verdadero con usted mismo.
REFLEXIÓN. Meditar sobre sus finanzas, por ejemplo, es un ejercicio fundamental, que debe ser frecuentemente revisado. Para conquistar la felicidad todas las áreas de la vida deben estar equilibradas. Es necesario identificar cuáles áreas están siendo más o menos trabajadas y, si detectado algún desequilibrio, accionar para revertir el proceso.
Saber identificar qué es prioritario, separando lo urgente de lo importante, también ayuda a mantener el foco afinado con sus objetivos, pues lo que es urgente no siempre es importante y viceversa.
Evaluando sus tareas diarias, es posible reorganizar su tiempo en función de sus metas. Detenerse en tareas que no son urgentes ni tampoco importantes es pérdida de tiempo. Utilice la mayor parte del tiempo en acciones productivas, que sean importantes, pero no necesariamente urgentes.
Una vez definidos sus valores y prioridades, diseñe una estrategia sencilla, objetiva y realista. Dé un paso a cada vez y usted será capaz de superar cada batalla, reuniendo energía para ganar la guerra. Fundamente su acción en una “Pirámide de Productividad": en la base, sus valores dominantes; luego más arriba, las metas de mediano y largo plazo; y en la cima las tareas diarias. Cada pequeña acción puede ser revertida en algo mucho más grande. Es esta energía la que lo moverá en dirección a sus objetivos. Acumular varias pequeñas victorias a lo largo de un proceso fortalece el espíritu y alimenta el sistema de motivación interior. Es sintiendo el sabor de pequeñas victorias que usted va construyendo el camino del éxito y de la prosperidad, impidiendo que el estrés y la ansiedad se apoderen de su vida.