14 jun. 2025

Fadul dice que no hay garantías para comicios del 2008

El presidente del Partido Patria Querida, Pedro Fadul, informó que el bloque opositor denunciará esta tarde al secretario general de la OEA que el oficialismo es capaz de “atropellar la Justicia Electoral” y de hacer un fraude en las elecciones.
“Todos sabemos que el oficialismo, que nos gobierna hace muchos años, está haciendo cosas, desde hace tiempo, para evitar la derrota en el año 2008 o para sabotear las elecciones si no pudiesen ganar”, afirmó el líder del PPQ.
“El propio presidente de la República ha dicho que existe posibilidad de que no haya elecciones si él o algún otro candidato no puedan llegar. Imagínense que eso diga un presidente de la República. Solamente eso puede ser motivo de un juicio político”, dijo Fadul.
“Ellos (el oficialismo) atropellan la Justicia Electoral, expulsan sin ninguna razón a Ricardo Lesme (ex director de Informática del TSJE), que era un funcionario de confianza de todos los partidos. Es decir, usurpan el Departamento de Informática con la complicidad, lógicamente, de su ministro (Morales) que es colorado y del otro ministro (Dendia) que antes era encuentrista, a quien por lo visto ellos ya lo tomaron”, agregó.
Fadul dijo que la oposición no solamente denunciará ante la OEA la posibilidad de fraude electoral, sino también arbitrará “todas las herramientas que sean necesarias para disminuir los riegos”.
Fadul junto con el diputado Juan Manuel Del Puerto y dirigentes del PPQ visitaron ayer la Municipalidad de San Antonio para alentar la gestión del concejal Javier Orué. En la ocasión se refirió sobre la visita de Miguel Insulza, de la OEA, y de la posibilidad de un autogolpe por parte de Nicanor Duarte Frutos.
Afirmó que al presidente de la República “no le faltan ganas de hacer un autogolpe, pero no lo va a hacer porque no le da el cuero”.

Denuncia a Insulza
Esta tarde, a las 18.30, el bloque opositor presentará la denuncia al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, contra los ministros de la Justicia Electoral Juan Manuel Morales y Rafael Dendia, “por favorecer al oficialismo”. Además, pedirá a Insulza que haga los trámites necesarios para que la OEA envíe a veedores y observadores electorales por lo menos seis meses antes de las elecciones previstas para el próximo año.