26 mar. 2025

Factor Trump e izquierda reagrupada viraron apoyo

Un reagrupamiento de los países con gobierno de izquierda, como reacción a las “posiciones muy duras” que está tomando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, es una de las explicaciones que halla el embajador (R) Federico González, ex canciller, a la decisión de Brasil y varios países de la región que dejaron sin apoyo al ministro Rubén Ramírez para secretario general de la OEA.

“Esta medida fue una reacción ante el apoyo que estaba teniendo Rubén Ramírez de parte de Estados Unidos, específicamente del Gobierno de Trump”, dice.

Considera importante ese respaldo, pero, a su criterio, en estos momentos “no ayuda”. Alega que “es muy duro” que países vecinos, integrantes del bloque Mercosur no hayan apoyado la propuesta de Paraguay.

Es muy duro que países vecinos, integrantes del mismo bloque, no hayan apoyado la candidatura paraguaya. Federico González, ex canciller.

Más contenido de esta sección
La primera jornada de movilizaciones se realizó bajo la lluvia con jubilados, adultos mayores y discapacitados, quienes elevaron su voz para expresar sus reclamos y reivindicaciones.
El bloque cartista operó para cerrar el caso, en medio de un manto de dudas sobre el cuórum. Se registraron 40 votos y se dio la avivada de sumar el de Esteban Samaniego como 41, a viva voz.
USD 96 pagó la Itaipú a Kamamya por pupitre. En la colocación, Justo Zacarías apareció como “gestor” para local de ensamble. El PBC solicita que el proveedor corra con toda responsabilidad.
Hablaron de corrupción a gran escala para la cual utilizan a la Itaipú Binacional. Movilización se concentró en las rotondas Oasis, Reloj, y luego fueron hasta la cabecera del Puente de la Amistad.