14 ago. 2025

Facebook apuesta por los desarrolladores de Latinoamérica

Facebook observa una gran innovación en Latinoamérica y por eso invierte en los desarrolladores locales que trabajan en la creación de comunidades innovadoras, señaló este martes una ejecutiva en el campo de alianzas de la red social.

sentimental.jpg facebook

Foto: lavanguardia

EFE

Para la compañía de Mark Zuckerberg, Latinoamérica es de las regiones que más rápido adopta sus productos y por eso busca crear las mejores herramientas que ayuden a sacar adelante las iniciativas de los emprendedores locales, dijo la directora de la Plataforma de Alianzas de Facebook Latinoamérica, Francesca de Quesada Covey.

“Para nosotros, Latinoamérica es importante, hemos encontrado mucha innovación local y además hay cercanía con Estados Unidos, lo que permite compartir ideas rápidamente”, señaló la ejecutiva, una de las ponentes del foro tecnológico eMerge Américas que hoy celebra en Miami Beach su segunda y última fecha.

De Quesada habló de “cocreación”, de un sistema de retroalimentación, en donde la red social más grande del planeta busca saber lo que las diferentes comunidades quieren y necesitan para que Facebook luego sea utilizado de la mejor manera por los desarrolladores de la región.

La compañía ha redoblado esfuerzos en esa línea con la puesta en marcha de Developers Circle, comunidades en línea y “offline” de intercambio de información e ideas entre desarrolladores, de las que la primera en América Latina fue implantada en México, con buenos resultados.

La ejecutiva observa que en la región no solo hay talentos sino también recursos, un crecimiento de inversión, pero al mismo tiempo “muchas personas que aún no están conectadas a internet”, sea por falta de infraestructura o escaso acercamiento a las herramientas digitales.

“Tenemos que hacer que las personas aprendan lo que es internet y cómo conectarse”, destacó.

En la conferencia tecnológica, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Miami Beach, De Quesada ofreció una ponencia en la que puso de relieve cómo el enfoque de “comunidad” será el preponderante en la visión de la red social en los próximos diez años.

“Es aprender y retroalimentarnos para todos poder avanzar juntos”, manifestó la ejecutiva.

El foro eMerge celebrará hoy su segunda y última fecha, en la que participarán Uri Levine, cofundador de la aplicación Waze; Cesar Conde, presidente de NBC Universal Telemundo, y el exjugador de béisbol Alex Rodríguez, entre otros muchos.

De acuerdo a la organización, en las dos fechas participarán un centenar de oradores y se darán cita más de 13.000 personas, en un programa que abarca un concurso para emprendedores y muchas oportunidades para el “networking”.

La cuarta edición de eMerge consolida a este foro como un punto de encuentro entre emprendedores e inversionistas, y fija a Miami como el centro de conexión de Latinoamérica con Estados Unidos y Europa.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.