18 sept. 2025

Fabricante de armas de EEUU presenta un rifle semiautomático para niños

Un fabricante de armas de EEUU presentó un rifle semiautomático dirigido a niños que se basa en el modelo AR-15, un arma utilizada en varios tiroteos masivos escolares, lo que ha desatado el rechazo de grupos que promueven el uso seguro y regulado de armas.

Rifle JR-15.png

El rifle semiautomático diseñado para familiarizar a los niños con el uso de armas en EEUU.

Foto: www.lacapital.com.ar

El rifle bautizado como JR-15 ha sido publicitado por el fabricante WEE1 Tactical como “el primero de una línea de plataformas de disparo que ayudará de manera segura a los adultos a introducir a sus hijos en los deportes de tiro”.

El sitio web de la compañía de EEUU afirma que el rifle “además luce, se siente y opera justo como el arma de mamá y papá".

El JR-15, que mide solo 80 cm de largo y pesa menos de 1 kg, viene con cartuchos de 5 o 10 balas calibre 22 y fue lanzado a mediados de enero a USD 389.

El modelo original AR-15 es una versión civil de un arma de estilo militar que ha sido usada en múltiples masacres en Estados Unidos, incluso en las perpetradas en escuelas.

“Es simplemente grotesco”, expresó Josh Sugarmann, director ejecutivo del Centro de Políticas de Violencia, que busca frenar la violencia armada.

Los intentos por regular la venta y porte son frecuentemente bloqueados en el Congreso, donde ejerce gran influencia el lobby de las armas, particularmente la Asociación Nacional del Rifle (NRA).

En un informe de 2016 sobre los métodos que utilizan fabricantes de armas de Estados Unidos para atraer a los jóvenes, Sugarmann denunció que en el mercado se ofrecen armas más livianas y en colores brillantes para atender a ese segmento.

En 2021, las armas de fuego mataron a casi 45.000 personas en Estados Unidos, entre ellas más de 1.500 menores, según la organización Gun Violence Archive.

Los tiroteos masivos son un problema recurrente en Estados Unidos, donde el derecho a portar armas está garantizado por la Constitución.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.