20 jul. 2025

Fabbro declara por caso de abuso en Argentina

El futbolista argentino Jonathan Fabbro es indagado por la Justicia argentina, este viernes, por un supuesto caso de abuso sexual. El atleta llegó al vecino país en la noche del jueves, tras ser extraditado de México.

Investigado.  El futbolista  Fabbro podría ir a prisión.

El futbolista fue extraditado este jueves desde México, donde guardaba reclusión. Foto: Archivo ÚH.

Fabbro será juzgado por el supuesto caso de abuso sexual y corrupción de menores que pesa en su contra, informó el portal argentino Clarín.

Según EFE, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México dictó el acuerdo para que el Gobierno concediera la extradición del futbolista a la Argentina, luego de que se agotaraN los recursos legales a los que tenía derecho el procesado.

El jugador será indagado este viernes por el juez Santiago Quian Zavalía, titular del Juzgado de Instrucción N°32. El mismo fue denunciado por la madre de una pequeña de 11 años, a quien presuntamente habría sometido sexualmente.

La niña había ingresado, en setiembre del año pasado, a una sala especial del Cuerpo Médico Forense, que depende de la Corte Suprema de Argentina. Respondió preguntas y dio su testimonio a una psicóloga en una cámara Gesell.

Allí, según los antecedentes del caso, la víctima habló en forma firme y suelta al momento de responder las inquietudes de la defensa del deportista, que fueron transmitidas a la psicóloga, y consultas realizadas por la misma profesional.

Escribió parte de su relato y graficó con muñecos los supuestos abusos cometidos por Jonathan Fabbro. Finalmente, ambos peritos de defensa y querella firmaron el análisis, en conformidad con la metodología.

En diciembre del año pasado, también fue imputado en el país por otro caso de supuesto abuso sexual a una niña de 5 años.

El centrocampista había sido separado de los Lobos en el torneo Apertura 2017 como consecuencia de la acusación, lo que significó virtualmente el fin de su carrera como profesional a los 36 años.

Los nombres de las niñas y de la madre se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.