16 sept. 2025

Exposición muestra a los ciudadanos el trabajo de la Fiscalía

Este martes inició la sexta edición de la Expo Fiscalía 2016, que muestra a la ciudadanía la metodología de trabajo del Ministerio Público en los casos de delitos penales, a más de su relación con las instituciones involucradas en el proceso penal, como el Poder Judicial, la Policía Nacional, Defensa Pública, y la Secretaría Antidrogas (Senad).

fiscalia.jpeg

Foto: Marcia Martínez

El evento se desarrolla en el Centro de Convenciones Mariscal López, en Asunción, con unos 47 stands instalados, informó la periodista de ÚH Marcia Martínez. Habrá charlas a cargo de agentes fiscales, sobre violencia familiar, secuestro, seguridad en redes sociales y microtráfico.

La Expo Fiscalía 2016 contempla la exhibición de las diferentes fiscalías de todo el país: Narcotráfico, Delitos Informáticos, Delitos Económicos, Medio Ambiente, de Trata de Personas, Género, entre otras.

“Es importante abrir las puertas de la institución a la sociedad a la que representamos para que vean qué es lo que hacemos, cómo lo hacemos y qué pueden exigir de nosotros”, refirió el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

También se puede ver en la muestra el túnel virtual habilitado, en el que se pueden observar, en 180 grados, imágenes que recrean el lugar de cautiverio y donde fue hallado el cuerpo sin vida de Cecilia Cubas. Además, se muestra en detalle, con animación 3D, cómo el Laboratorio Forense del Ministerio Público desarrolla un proceso de investigación.

La exposición abrirá sus puertas de 8.00 a 18.00 este martes, mientras que el segundo día de actividades irá de 8.00 a 17.00. El Centro de Convenciones Mariscal López se encuentra en Eulogio Estigarribia esquina San Roque González de Santacruz, de Villa Morra, y el acceso es libre y gratuito para todo público.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.