16 jul. 2025

Exportan 27 ovejas de raza al Uruguay

26286208

Histórico. Sector ovino celebra el envío de los ejemplares.

FOTO: ARP

La Asociación Rural del Paraguay informó que se logró exportar 27 ovejas de las razas Santa Inés y Dorper a Uruguay y calificó como un “logro sin precedentes para el país”, ante el exigente mercado uruguayo.

Harold Colmán, titular de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos, sostuvo que el envío es de suma importancia, debido a que demuestra la evolución de la genética paraguaya.

Mientras tanto, Carlos José Krüssel Llano, referente del sector, dijo que representa la apertura de más mercados, como Perú y Bolivia.

Los ejemplares provienen de la Granja San Bernardo, Cabaña y Centro Genético Py’aguapyrenda, y Cabaña La Mocha, y fueron adquiridos por Federico Burgueño y Mauricio Nicolletti, dos criadores de ovinos uruguayos.

Más contenido de esta sección
La proyección de crecimiento del PIB para 2025 es revisada al alza por la banca matriz, de 4,0% a 4,4%, impulsada principalmente por un mayor dinamismo en los sectores de servicios, ganadería y manufacturas.
Manu Marín, fundador de HaloTech, firma que produce cascos de seguridad que funcionan con IA, anunció que arribará al país para para evaluar la posible instalación de una fábrica de dispositivos de seguridad industrial.
La 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025 se realizará en agosto y ofrecerá las tendencias del sistema financiero.
En caso de que no se llegue a un acuerdo, el viceministro del Trabajo, César Segovia, tampoco descarta suspender la medida por vía administrativa, si se dan las condiciones legales.
El paro del transporte público, que se iniciaría este lunes 21 de julio y se extendería hasta el miércoles siguiente, podría acarrear un perjuicio económico significativo para miles de trabajadores, advirtió Enrique López Arce, especialista en empleo. De concretarse la medida, la afectación sería directa para al menos 200.000 trabajadores en Asunción y el área metropolitana.