Durante cuatro días, Electropar presentó una amplia gama de productos y servicios diseñados específicamente para el sector agropecuario. Desde iluminación en general e industrial hasta proyectos de iluminación personalizados, los visitantes tuvieron la oportunidad de explorar soluciones que mejoran la eficiencia y la seguridad en todas las operaciones agrícolas.
Los materiales eléctricos e industriales de alta calidad ofrecidos por Electropar demostraron ser indispensables para garantizar el funcionamiento de las instalaciones agropecuarias.
Los cables atóxicos también estuvieron ahí, proponiendo una oferta de seguridad y prevención en los proyectos. Además, la exhibición de sistemas de CCTV y energía solar subrayó el compromiso de Electropar con la seguridad y la sostenibilidad en el campo, apostando por la tecnología y la vanguardia de las marcas líderes que representa.
Junto a las soluciones, Electropar exhibió productos de marcas líderes en el mercado que forman parte de su extenso portafolio, como Argo, Philips, ABB, Emas, Phoenix Contact, Tramontina, Nexans, Cordeiro y Argo Solar. Con asociaciones estratégicas con nombres confiables, como Canadian Solar, Wadfow y Total, reafirmando su compromiso de ofrecer a sus clientes una amplia gama de opciones de alta calidad para satisfacer sus necesidades eléctricas, industriales y de energía solar.
Masiva visita
La participación de Electropar en la Feria Innovar 2024 atrajo a una audiencia selecta de profesionales del sector agrícola ávidos por explorar las innovaciones más recientes. Los asistentes tuvieron la oportunidad de entablar conversaciones con especialistas altamente capacitados, quienes les ofrecieron una visión profunda sobre cómo las soluciones de la empresa pueden optimizar de manera significativa sus operaciones agrícolas.
La sucursal de Electropar en Ciudad del Este se destacó como el destino ideal para quienes exploraron la oferta en la feria, con un equipo experimentado y dedicado que extendió una invitación a seguir descubriendo todas las soluciones, con una amplia gama de opciones respaldadas por el conocimiento y la atención personalizada.
Expo Innovar despliega el potencial de la producción agropecuaria local
La feria Innovar 2024 continúa hoy ofreciendo una serie de actividades durante todo el día. Este espacio ideal para concretar agronegocios y mostrar todo el potencial de la producción agropecuaria nacional inició el pasado 19 de marzo, en Cetapar, km 282 de la ruta PY02, de Colonia Yguazú, Alto Paraná.
La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), gremio organizador de la feria, consolida con este evento una plataforma especializada en el sector agroganadero, cuyo principal atractivo son las nuevas tecnologías, para que el productor agropecuario y el público en general puedan dimensionar lo que significa la innovación permanente en el campo.
“Nuestro objetivo es la actualización constante en la producción nacional y el incentivo a la diversificación de actividades en las tareas propias del agro”, sostuvo Raimundo Llano, presidente de la UEA.
Así también, con el lema Movemos el campo, la feria apuesta a la divulgación de conocimientos con distintas propuestas de charlas y conferencias.
Algunos exponentes en la feria fueron Omar Larré, Raimundo Llano, Eduardo Peralta, Mónica Tishler y Cristina Goralewski, quienes compartieron sobre experiencias exitosas en el mundo del agronegocio. Una de las novedades de esta edición es la habilitación de un pabellón empresarial exclusivo del segmento agropecuario con empresas de servicios financieros, consultoría y asesoría, tecnología, almacenaje y logística.
Novedades
Más de 30 empresas que participan de este espacio donde en cada stand se presentan las novedades sobre productos, servicios, maquinaria, producción, etc.
La integración digital, sin lugar a dudas, es otra parte clave de Innovar 2024, con lo que busca ofrecer una visión integral y práctica de las últimas innovaciones de siembra, tracción, fertilización, aplicación selectiva y cosecha. Como en ediciones anteriores, la feria concentra buena parte de sus actividades en Innovar Mujer, espacio que se expande año tras año para resaltar el creciente papel de las tomadoras de decisión en la cadena agropecuaria.
Innovar trae a Colonia Yguazú beneficios económicos, movimiento comercial y de servicios.