29 sept. 2025

Explican por qué no se proyectó el mapping en la Nueva Olla

Finalmente no se proyectó el tan esperado mapping en la inauguración de la Nueva Olla el pasado sábado en el Estadio General Pablo Rojas de Barrio Obrero. Desde el Departamento de Marketing explicaron qué fue lo que impidió el espectáculo.

cerro1.JPG

La Nueva Olla se abrirá a nivel internacional esta noche. Foto: Última Hora.

“Fue una falla técnica, se quemaron los servidores y tuvimos que reprogramar el show en tiempo real”, explicó Camilo Guanes, gerente de Marketing del Club Cerro Porteño este lunes en comunicación con la 970 AM.

Lo que se tenía que proyectar con el mapping en medio de la cancha era la historia y los orígenes del Estadio General Pablo Rojas, más conocido como La Olla Azulgrana por su ubicación.

En consecuencia del imprevisto, todo lo que tenía que verse en la tela blanca se vio en la pantalla gigante, pero esta no alcanzaba a todos los sectores, los de graderías no alcanzaron a ver lo que se proyectaba.

Guanes comentó que más de 200 personas trabajaron en la organización de los dos eventos, la fiesta del sábado y la jornada del domingo. “Ni bien terminó la inauguración otro equipo entró a dejar todo listo para la mañana del domingo”.

El sábado La Nueva Olla fue copada por 45.000 almas y el domingo 60.000, todos hicieron un tour por las instalaciones.

El director del show fue el maestro Óscar Fadlala y la idea, desde un comienzo, fue que los artistas sean cerristas y populares, para que el club del pueblo quede identificado con su marca.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reprimió fuertemente a los civiles que participaron en la manifestación de la Generación Z en el centro de Asunción ya durante la noche del domingo. Hay decenas de detenidos en la Agrupación Especializada.
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.