02 nov. 2025

Expertos neutralizan enorme bomba de la Segunda Guerra Mundial

Expertos en desminado polacos lograron neutralizar una de las más grandes bombas de la Segunda Guerra Mundial, descubierta en el fondo de un canal de navegación en el noroeste de Polonia, anunció la marina de guerra polaca.

Bomba.jpg

La bomba fue lanzada por un avión británico en abril de 1945.

Foto: AFP

La operación inédita y particularmente delicada con la bomba “Tallboy” de más de cinco toneladas, capaz de provocar un sismo leve, se terminó sin daños, aunque, pese al proyecto inicial, terminó por explotar.

La bomba, lanzada por un avión británico en abril de 1945, “puede ser considerada como neutralizada”, anunció en un comunicado el portavoz de la 8ª flotilla de defensa costera polaca, Grzegorz Lewandowski.

Por razones de seguridad, los desminadores habían descartado desde el inicio el método tradicional de detonación, el más frecuente pero el más violento, muy temible en el caso de una bomba de seis metros de largo con 2,4 toneladas de explosivo equivalente a 3,6 toneladas de dinamita.

La bomba se encontraba a 12 metros de profundidad bajo el agua del canal, cerca de habitaciones e infraestructuras importantes, por lo que hubo que evacuar a los vecinos.

Embed

Los expertos apostaron por el procedimiento de deflagración, que consiste en una combustión de la carga a una temperatura por debajo del umbral de detonación.

Finalmente, “el proceso de deflagración se transformó en detonación”, señaló Lewandowski, pero “sin riesgo para las personas que participaron directamente en el operativo”.

Swinoujscie (Swinemünde en alemán) fue durante las dos guerras mundiales una de las más importantes bases de la marina de guerra alemana en el báltico.

El 16 de abril de 1945, la aviación británica envió 18 bombarderos Lancaster de la 617 división estacionada en Woodhall Spa, a 225 km de Londres, con destino a Swinoujscie, donde estaba el crucero alemán “Lützow”.

En total se lanzaron 12 bombas “Tallboys” contra el “Lützow”, entre ellas la que no explotó.

Más contenido de esta sección
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.