17 jul. 2025

Expertos mantienen en un 1,6 % la proyección del PIB de Chile en 2016

Santiago de Chile, 12 sep (EFE).- Expertos consultados por el Banco Central de Chile mantuvieron en un 1,6 % su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para este año y también conservaron su apuesta de un 2,0 % su previsión para el 2017, según informó hoy el organismo emisor.

Vista general del Banco Central de Chile, en Santiago de Chile. EFE/Archivo

Vista general del Banco Central de Chile, en Santiago de Chile. EFE/Archivo

No obstante, recortaron por segundo mes consecutivo su previsión para el 2018, esta vez en una décima, hasta el 2,7 %, tras haberla ajustado en dos décimas el pasado julio, desde el 3,0 al 2,8 %.

Las cifras corresponden a la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas correspondiente a septiembre, en la que participaron 58 académicos, consultores y asesores de instituciones financieras.

Según los resultados de la encuesta, la actividad económica se habría expandido un 1,5 % el pasado agosto, tras haber crecido apenas un 0,5 % en julio, mientras apuestan a un aumento del PIB de sólo un 1,3 % en el tercer trimestre, después de haberse expandido un 1,5 % en el segundo, para promediar una expansión del 1,9 % en el primer semestre.

El año pasado, la economía chilena creció un 2,1 %, y para este año el Banco Central acotó la semana pasada su previsión a un rango de entre un 1,5 y un 2,0 %, desde uno de entre 1,25 y 2,0 % establecido el pasado junio.

En tanto, el Gobierno rebajó el pasado julio su propia apuesta en un cuarto de punto, desde un 2,0 a un 1,75 %.

Respecto de la inflación, los expertos vaticinaron una subida del 0,5 % en septiembre, tras haberse registrado en agosto una variación nula de los precios al consumidor, con lo cual la inflación acumulada durante el año quedó en un 2,4% y la interanual en un 3,4 %, dentro del rango meta fijado por el Banco Central, de entre 2 y 4 % para un horizonte de dos años.

Para octubre, los encuestados pronosticaron una subida de los precios del 0,3 % y para el cierre de 2016 apuestan a una tasa de inflación del 3,4 % y del 3 % para el 2017.

En ese contexto, los analistas creen que el Banco Central mantendrá en un 3,50 % anual la Tasa de Política Monetaria (TPM) al menos hasta agosto del 2018, cuando la aumentaría en un cuarto de punto, al 3,75 %.

En cuanto al tipo de cambio, el dólar llegaría a 670 pesos en dos meses y a 680 pesos en agosto del 2017.

Más contenido de esta sección
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.