09 ago. 2025

Expertos mantienen en un 1,6 % la proyección del PIB de Chile en 2016

Santiago de Chile, 12 sep (EFE).- Expertos consultados por el Banco Central de Chile mantuvieron en un 1,6 % su pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para este año y también conservaron su apuesta de un 2,0 % su previsión para el 2017, según informó hoy el organismo emisor.

Vista general del Banco Central de Chile, en Santiago de Chile. EFE/Archivo

Vista general del Banco Central de Chile, en Santiago de Chile. EFE/Archivo

No obstante, recortaron por segundo mes consecutivo su previsión para el 2018, esta vez en una décima, hasta el 2,7 %, tras haberla ajustado en dos décimas el pasado julio, desde el 3,0 al 2,8 %.

Las cifras corresponden a la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas correspondiente a septiembre, en la que participaron 58 académicos, consultores y asesores de instituciones financieras.

Según los resultados de la encuesta, la actividad económica se habría expandido un 1,5 % el pasado agosto, tras haber crecido apenas un 0,5 % en julio, mientras apuestan a un aumento del PIB de sólo un 1,3 % en el tercer trimestre, después de haberse expandido un 1,5 % en el segundo, para promediar una expansión del 1,9 % en el primer semestre.

El año pasado, la economía chilena creció un 2,1 %, y para este año el Banco Central acotó la semana pasada su previsión a un rango de entre un 1,5 y un 2,0 %, desde uno de entre 1,25 y 2,0 % establecido el pasado junio.

En tanto, el Gobierno rebajó el pasado julio su propia apuesta en un cuarto de punto, desde un 2,0 a un 1,75 %.

Respecto de la inflación, los expertos vaticinaron una subida del 0,5 % en septiembre, tras haberse registrado en agosto una variación nula de los precios al consumidor, con lo cual la inflación acumulada durante el año quedó en un 2,4% y la interanual en un 3,4 %, dentro del rango meta fijado por el Banco Central, de entre 2 y 4 % para un horizonte de dos años.

Para octubre, los encuestados pronosticaron una subida de los precios del 0,3 % y para el cierre de 2016 apuestan a una tasa de inflación del 3,4 % y del 3 % para el 2017.

En ese contexto, los analistas creen que el Banco Central mantendrá en un 3,50 % anual la Tasa de Política Monetaria (TPM) al menos hasta agosto del 2018, cuando la aumentaría en un cuarto de punto, al 3,75 %.

En cuanto al tipo de cambio, el dólar llegaría a 670 pesos en dos meses y a 680 pesos en agosto del 2017.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.