13 nov. 2025

Expertos hablarán sobre IA y big data en la ingeniería vial

33301258

Avances. La tecnología permite optimizar el diseño y la ejecución de las obras.

Archivo

La inteligencia artificial también está transformando la forma de diseñar, construir y gestionar las obras viales, y será uno de los principales temas del Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA) 2025, a realizarse la próxima semana en Asunción. Así lo destacó el presidente de la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), el Ing. Hugo Florentín,
El titular del gremio señaló que los especialistas internacionales mostrarán cómo los algoritmos y la digitalización abren paso a una ingeniería vial más eficiente, sostenible y con visión a largo plazo.

La revolución tecnológica alcanzó también al asfalto y hoy la inteligencia artificial (IA) y el big data se integran a la ingeniería vial para optimizar procesos, reducir costos y aumentar la durabilidad de los asfaltos, explicó Florentín.

Empíricos. Remarcó que la IA, la inteligencia de datos y los sensores inteligentes están reemplazando los métodos empíricos con soluciones basadas en evidencia técnica. En ese sentido, sostuvo que el CILA 2025 será un escenario esencial para mostrar cómo estas innovaciones están cambiando la práctica profesional en la región.

El congreso, en su edición número 23, se desarrollará del lunes 17 al viernes 21 de noviembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol, con la participación de expertos de más de 20 países. Durante el encuentro se debatirá sobre el rendimiento y la vida útil de los pavimentos, se compartirán experiencias y se presentarán alternativas para optimizar la calidad y sostenibilidad de las rutas, detalló el presidente de la APC.

OPORTUNIDADES. “Reunirá a especialistas que debatirán sobre los desafíos del presente y las oportunidades del futuro en el ámbito de la ingeniería de pavimentos, la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Este conocimiento técnico y la cooperación internacional son el camino hacia una red vial moderna, segura y sostenible”, afirmó.

Sostuvo que la inteligencia artificial en la ingeniería vial será uno de los ejes centrales del evento, ya que estas nuevas tecnologías permiten hoy en día procesar grandes volúmenes de datos sobre, por ejemplo, el clima, el tránsito, los materiales y la topografía, optimizando el diseño y la ejecución de las obras.

“Gracias a la IA y a los algoritmos, los ingenieros pueden predecir el deterioro de las rutas. Permiten ajustar mezclas asfálticas, definir trazados y planificar obras con precisión, considerando variables como el clima, la carga vehicular y las características del terreno”, agregó.

El presidente de la APC afirmó que la innovación tecnológica debe ir acompañada de modelos de gestión que garanticen eficiencia y continuidad del desarrollo vial en el tiempo.

Más contenido de esta sección
El comercio electrónico continúa consolidándose en Paraguay como uno de los motores del consumo interno. El informe anual de E-commerce 2025, realizado por la Capace, reveló que ocho de cada diez paraguayos realizaron al menos una compra en línea en el último año, reflejando madurez del hábito digital en el país.
Según el MIC, las exportaciones de maquila alcanzaron USD 1.052 millones hasta octubre, impulsadas por sectores claves como autopartes, confecciones, aluminio y alimentos.
El plazo para postularse al concurso para superintendente de Jubilaciones y Pensiones fenece a las 23:59 de este miércoles. El proceso se realiza aún en formato digital.
El MOPC avanza con el soterramiento de líneas de alta tensión en la avenida Costanera Norte de Asunción, como parte de un programa integral de resiliencia urbana. El cierre temporal de un tramo vial permitirá completar 800 metros de trabajos subterráneos.
Para representar a Paraguay, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, fue electo como presidente del Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, integrado por 24 países.
Una nueva alianza estratégica entre una aerolínea de bajo costo y una entidad financiera local permitirá a los clientes acceder a descuentos especiales en vuelos internacionales durante todo noviembre.