13 ago. 2025

Experto en seguridad sostiene que ya es tarde para el control de armas

Un experto en seguridad se refirió este lunes al atentado ocurrido en Orlando en contacto con Radio Monumental AM y habló sobre el control de armas en Estados Unidos, así como de la lucha contra el terrorismo.

orlando3.JPG

Cientos de personas acudieron voluntariamente a donar sangre para los heridos. EFE

“Este grupo de fundamentalistas islámicos se aprovechan de las ventajas democráticas de nuestras sociedades libres”, expresó el especialista en Seguridad, Joe Gehr, en contacto con Radio Monumental AM sobre el atentado en Orlando, Estados Unidos, que dejó 50 muertos y 53 heridos.

Gehr indicó que Estados Unidos tiene 4 problemas que son: el fundamentalismo islámico, la falta de liderazgo en la lucha contra el terrorismo, la corrección política y el problema de armas.

Sostuvo que los fundamentalistas “quieren conquistar al mundo y convertirlo al islam”, pero el experto en seguridad sostiene que islámicos se valen de que el actual presidente, Barack Obama, “no es capaz ni de pronunciar fundamentalismo islámico”.

Mientras que sobre el control de armas indicó que ya es tarde para hacerlo. Estimó que, de haber habido una persona decente armada, el atentado “hubiera terminado mucho antes de lo que terminó". Para Gehr, si el Gobierno pide que la gente entregue sus armas, solamente lo harán los inocentes, no así los criminales y terroristas.

Igualmente, Gehr sostuvo que los civiles también deben informar sobre cualquier actividad sospechosa. “La corrección política llevó a algunas agencias a no tildarlo de sospechoso, por no ofender a la comunidad musulmana”, señaló sobre el sospechoso que declaró su lealtad al Estado Islámico.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.