19 ago. 2025

Experta expone el avance de la pornografía infantil y el peligro para los niños en las redes

Paula Wachter, directora de la ONG Red Por La Infancia, de Argentina, reveló que a nivel global se reportan alrededor de 8,8 millones de búsquedas mensuales en internet relativas a pornografía infantil. En América Latina, casi la mitad de los adolescentes reportan contactos inapropiados en redes sociales, según estudio.

pornografia infantil1.jpg

Experta argentina advirtió sobre la masiva búsqueda de pornografía infantil en internet.

Foto: Archivo.

Alrededor de 8,8 millones de búsquedas relativas a pornografía se realizan de forma mensual a nivel global, según reveló Paula Wachter, directora de la ONG Red Por La Infancia, de Argentina, que advirtió sobre los peligros a los que están expuestos los niños y los recaudos que deben tomar los padres.

Esto hace que la pornografía infantil sea uno de los puntos del crimen organizado de mayor crecimiento en los últimos años.

La experta advirtió, además, de la existencia de una red de pedófilos que pululan en las redes, intentando captar a niños para fines sexuales.

“Está estudiado que más o menos en 19 segundos pueden detectar si un chico o chica es vulnerable y en 45 minutos en promedio, logran convencer al niño o adolescente de que se saque una imagen íntima y se la comparta y ahí empieza la pesadilla”, explicó Wachter en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Pornografía infantil: Investigan a adolescente que divulgaba imágenes de su compañera

Los adultos que quieren de alguna manera tener contacto con niños, niñas o adolescentes, se hacen pasar por otras personas en sus identidades digitales tratando de entablar una relación progresiva de confianza con las eventuales víctimas, con el objetivo de abusar después sexualmente de forma real, física o por medio de imágenes y explotación sexual.

Diputado argentino buscado por pornografía infantil

Wachter se refirió a la situación del diputado argentino Germán Kiczka, que se encuentra prófugo desde el 22 de agosto y tiene una orden de captura internacional de Interpol por casos de pornografía infantil y abuso sexual.

Sostuvo que pudieron llegar a él a través de la organización ONG The International Centre for Missing and Exploited Children (ICMEC), con sede en Estados Unidos que “rastrilla” todo el material que circula por internet y detecta casos de pornografía infantil.

Le puede interesar: Instan al control parental luego de detención por pornografía infantil

El diputado, según lo que se pudo determinar en la investigación, habría distribuido 603 archivos, videos y fotos con contenido de abuso sexual infantil.

En todos los archivos que fueron recuperados se observaron a niños y niñas de corta edad, indicó el diario argentino La Nación, en su versión digital.

La experta señaló que ante estos casos es importante la prevención y la alerta por parte de los padres.

“Es importante captar las señales de alerta, poder hablar con nuestros chicos y detectar cuando alguien está pidiendo imágenes íntimas, cuando alguien te quiere sacar de la línea y quiere tener una conversación; advertirles que no todo el mundo es lo que parece o aparenta ser una red social”, reflexionó.

Consumidores son tan culpables como los productores, afirma jefe policial

Por su parte, el comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, explicó que la legislación paraguaya aborda acciones relacionadas con la pornografía infantil, incluyendo la tenencia, distribución, promoción, producción y oferta de este tipo de material.

“Como ciudadano paraguayo, no puedo alegar desconocimiento a una norma, yo sé que cuando recibo esas imágenes, mi obligación personal es la de reportar ese contenido”, reveló a la misma emisora radial.

El uniformado señaló que los consumidores de este material son tan culpables como los productores.

“Para mí es tan pedófilo y pederasta, no hago mucho la diferencia, porque imaginate, sentarte a ver a un niño de 8, 6, 12 años abusado, bueno, tendría que estar ya mal”, señaló.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.