07 ago. 2025

Exorcismo en la Iglesia: “Es un regreso a la Edad Media”

El doctor Osvaldo Granada Salaberry calificó como un regreso a la Edad Media la intención de crear una pastoral dedicada al exorcismo por parte del Arzobispado de Asunción. Advirtió que ninguna persona puede ser obligada a ser sometida al rito.

Osvaldo Granada01.jpg

El abogado Osvaldo Granada Salaberry. | Foto: Archivo ÚH

Para el abogado Granada Salaberry es una gran “estupidez” lo resuelto recientemente por el Arzobispado de Asunción porque asegura que es una regresión al pasado. “Esto es regresar a la Edad Media”, afirmó en forma contundente.

De esa forma respondió a la consulta sobre la intención de crear una pastoral que se dedicará al exorcismo de manera exclusiva.

Si bien dijo que la sociedad paraguaya está decepcionada de la clase política local, lamentó que la Iglesia Católica tampoco está mostrando un espíritu conservador, orientador y de ética, “que es lo que se espera de ella”, indicó.

Ahondando sobre el tema, el profesional del Derecho refirió que ninguna persona que los religiosos consideren como poseída puede ser sometida al rito, salvo que esté bajo tratamiento psiquiátrico. Advirtió que en caso de ser forzadas se incurriría en delitos como lesión corporal o privación ilegítima de libertad.

Asimismo, Osvaldo Granada Salaberry mencionó que, actualmente, nadie aplaude la inteligencia. “En Paraguay no vivimos en una sociedad de la meritocracia sino en la sociedad de la mediocracia”, sentenció durante una entrevista con la 780 AM.

EXORCISMO. Los miembros del Equipo Pastoral del Exorcismo trabajarán para discernir cada caso según corresponda y así identificar si es una posesión o un problema sicológico. Estarán apoyados por profesionales en el área de la ciencia de la salud y religiosos.

“Es un servicio que todas las diócesis deben tener. Hay personas que están afectadas espiritualmente y no saben a dónde recurrir. Ahora sí tendrán un lugar donde se analizará cuál será la solución para cada caso”, señaló el diácono Bernardo Figueredo.

Los interesados en recibir la ayuda de esta nueva pastoral deberán llamar al Arzobispado de Asunción al (021) 444-150 o acudir hasta el Seminario Metropolitano, sobre la avenida Kubitschek 661 y Azara.

Embed


Más contenido de esta sección
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.