08 ago. 2025

ExoMars llegará a Marte el 19 de octubre y lanzará un módulo a la superficie

La misión ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA) llegará a Marte el 19 de octubre y lanzará el módulo Schiaparelli a su superficie para realizar estudios medioambientales.

marte.jpg

Marte es el cuarto planeta del sistema solar en orden de distancia al Sol. | Foto: youtube.com

EFE

La ESA informó este viernes de que ExoMars entrará ese día en la órbita del Planeta Rojo y que retransmitirá las maniobras desde su centro de control de operaciones en Darmstadt, en Alemania.

ExoMars es una misión conjunta entre la ESA y Roscosmos y lleva a bordo el orbitador de Gases Traza y el módulo Schiaparelli.

Han viajado juntos desde el lanzamiento el pasado 14 de marzo pero el 16 de octubre se separarán, cuando se encuentren a una distancia de 900.000 kilómetros del planeta.

El 19 de octubre el módulo Schiaparelli tardará 6 minutos en adentrarse en la atmósfera marciana y llegar a su superficie, según la ESA.

Descenderá a una región en el meridiano Planum y obtendrá, por ejemplo, las primeras mediciones del campo electromagnético en la superficie de Marte y de la concentración de polvo atmosférico.

De este modo proporcionará nuevos datos sobre la importancia de las fuerzas del polvo en suspensión que pueden desencadenar tormentas de polvo.

Schiaparelli demostrará tecnologías para la entrada, descenso y aterrizaje para futuras misiones y realizará un gran número de estudios medioambientales durante su corta misión en la superficie de Marte.

Por su parte, el orbitador de Gases Traza entrará el mismo día en una órbita elíptica de 4 días de duración alrededor de Marte.

El punto más cercano al Planeta Rojo será de 300 kilómetros y el más lejano de 96.000 kilómetros.

El orbitador de Gases Traza realizará un estudio detallado de los gases de Marte, prestando especial interés al metano, que en la Tierra es origen de procesos biológicos y geológicos.

Uno de los principales objetivos de la misión es hacer seguimiento de la detección de metano que realizó la misión de la ESA Mars Express en 2004, para comprender los procesos de generación y destrucción, con una precisión de tres órdenes de magnitud sobre las mediciones previas.

El orbitador también tomará imágenes de la superficie y detectará accidentes geográficos que pueden estar relacionados en las emisiones de gases, como los volcanes.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.