En reclamo de la derogación de la resolución Riera, que prohíbe la perspectiva de género en todo material que sea difundido en escuelas y colegios del país, y de una aplicación sobre la Educación Integral de la Sexualidad (EIS), en las instituciones educativas, jóvenes de distintos grupos se reunieron frente al MEC. Entregaron una nota en la que expresan estos dos puntos al ministro Eduardo Petta.
Los jóvenes confrontaron al titular de Educación, quien pidió priorizar primero otros temas del sector. Incluso, criticó el pedido de los secundarios.
“Ustedes (estudiantes) pidieron primero infraestructura”, manifestó.
Además, los secundarios criticaron el simposio sobre Principios y valores trascendentales, promovido por el MEC y su Viceministerio de Culto, a realizarse el 30 de agosto, en el Parlamento.
Precisamente, el viceministro de Culto, Herminio Lobos (permanece en el cargo, pero no fue confirmado aún), será el primer disertante en el evento.
Su tema en el congreso es sobre Experiencia en difusión de valores para la vida.
Lobos es conocido en el ministerio por haberse difundido un mensaje de contenido hot a través de su teléfono celular, en el 2017.
Es incluso sinónimo de burlas entre los funcionarios de la entidad estatal.
“Mientras están priorizando otros temas, dos niñas se embarazan por día, es algo que se tiene que frenar y el camino es la educación para la prevención”, manifestó Naomi Mendoza, de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy).
Análisis. Petta dijo que no derogará la resolución Riera sin recibir antes un informe técnico sobre el documento.
“Pedí ya un informe técnico, una vez que tenga eso vamos a analizar”, refirió.
Sobre el congreso, dijo que no es promovido por la Secretaría de Estado, pero que tampoco pueden prohibir la educación religiosa garantizada en la Constitución.
No obstante, el logo oficial del MEC aparece como propaganda en el simposio.
Los jóvenes lamentaron igualmente que en las escuelas y colegios públicos, haya docentes que tratan la homosexualidad como una enfermedad, lo que afecta a muchos estudiantes.
Recordaron que tanto la Constitución como las leyes sobre los derechos de la niñez, prohíben la discriminación de cualquier tipo.
Anunciaron que emprenderán debates en colegios sobre la EIS.