28 ago. 2025

Exhibición gratuita de cortos internacionales, en el Salazar

Hoy, a partir de las 19.30, continúan las reprises de producciones que formaron parte del 23er Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura. Paraguay 2014. La actividad gratuita se realiza en el Centro Cultural Juan de Salazar (Herrera 834).

Emotivo. El corto Edith,   de Finlandia, conmueve a través del personaje y su forma de sentir el mundo en animación.

Emotivo. El corto Edith, de Finlandia, conmueve a través del personaje y su forma de sentir el mundo en animación.

En la fecha se proyectan cortometrajes de Finlandia, Gran Bretaña, Venezuela, España, Brasil, entre otros.

El evento de hoy se inicia con la proyección de Edith, de Taru Varpumaa (Finlandia 2010, 5 min.); le sigue Porque soy una mujer, de Raj Yagnik, Mary Matheson y Hamilton Shona (Gran Bretaña/Malawi 2012, 3 min.), y cierra con Hija de puta, de Alexandra Bass (Venezuela 2012, 14 min.) y Guárdame puesto, de Alfredo Hueck (Venezuela 2013, 12 min.).

Posteriormente se exhibe Carreteras, de Denisse Quintero (México 2012, 10 min.), Zurcidos Invisibles, de Faride Schroeder (México 2012, 8 min.), Producción, de Nuria Machado y Germán Pérez (España 2012, 3 min.), y Waiting, de Rhoda N. Wainwright (España 2014, 4 min.).

Parte final. Las últimas producciones que se ven en la fecha son: Acalanto, de Arturo Saboia (Brasil 2013, 23 min.), La gallina que burló al sistema, de Quico Meirelles (Brasil 2012, 15 min.), El hilo, de Alicia Cano (Uruguay 2012, 6 min.), y Desde la penumbra, de Laura Bondel (Argentina 2011, 2 min.). Esta parte continúa con Violencia madre, de Víctor Postiglione (Argentina 2012, 7 min.) y Trago amargo, de Damián Dionisio y Marina Ferrandez (Argentina 2013, 1 min.).

El ciclo de reprises va hasta el 16 de este mes en el Salazar.